El alcohol es una de las bebidas más populares y de más alcance global en todo el mundo. Sus connotaciones relacionadas a lo familiar, lo religioso, lo formal y lo informal sustentan un líquido que ha pasado a la historia como un eje social común.
Desde la época de antes de cristo y el papel del vino dentro de un significado más profundo, hasta el uso de alcohol para reuniones, fiestas o momentos casuales que acompañan las vivencias humanas. Lo cierto es que, su importancia dentro de la cultura ha trascendido el tiempo y se ha mantenido vigente hasta la actualidad.
De igual forma, una de las razones de su popularidad es la variedad de bebidas alcohólicas que existen, cada una con sus características y sus determinados sabores. Desde la cerveza y el vino, pasando por el vodka o el tequila hasta llegar al ron y la combinación de varios en un cóctel particular.
Sin embargo, uno de los más populares dentro de este apartado es el whisky, el cual es una bebida que parte de la destilación de una malta fermentada, proveniente de ingredientes como el maíz, la cebada, el centeno o el componente estrella de la harina: el trigo.
Por ende, la variedad que presenta el Whisky como bebida y su connotación a través del tiempo (como toda bebida alcohólica) es trascendental. Y, al igual que sus compañeros de licor, contiene varias marcas en las que se divide, de acuerdo a determinadas características.
Por ende, aquí te vamos a dar un repaso de algunos de los mejores y más destacados tipos de Whisky que existen en el mundo, así como otras características que le dan más valor a esta bebida alcohólica, tales como combinaciones o precios.
Contenido
¿Cómo se toma el whisky?
Una de las características más particulares que tiene esta bebida (y que comparte, en cierta forma, con el vino) es la manera más adecuada en la que se debería tomar esta bebida.
Dicho esto, la idea de disfrutar un licor como el Whisky (y cualquier otra bebida alcohólica) reside en la mejor forma de degustar el paladar y sentir los sabores que este líquido ofrece.
Bajo este concepto, el líquido que puede funcionar como una combinación excelente para beber whisky es el agua. Sí, el agua.
Todo reside en el agregado que ésta le da al paladar, ya que permite disolver y disfrutar de mejor forma el sabor del licor. Para ello, sólo basta con tomar un poco de agua antes de beber el whisky, asegurándote de enjuagar bien toda tu boca. Una vez hecho ésto, procede a tomar la bebida alcohólica y el sabor que vas a probar será mucho mejor.
Asimismo, también puedes probar con echarle un poquito de agua a tu vaso de whisky o botella antes de tomarlo. Debido, más que nada, a que ayuda a esparcir mejor el sabor dentro de tu boca.
Eso sí, debes tomar en cuenta que, si optas por la segunda opción, sería bastante conveniente no abusar de la cantidad de agua que colocas en el whisky. Sino, el sabor verdadero de esta bebida se verá afectado por la cantidad de agua y la disolución de ésta en la bebida. Por lo tanto, recomendamos la primera opción para principiantes.
¿Con qué refresco se toma el whisky?
Al igual que muchas bebidas alcohólicas, los mejores y más destacados whiskys pueden combinarse con otra clase de bebidas que ayuden a darle un toque especial a su sabor. O bien, también funciona para suavizar el grado de alcohol que contiene.
De esta forma, no es difícil saber que uno de los mejores y más destacados refrescos con el que se puede combinar el whisky es la Coca-Cola. Y es que, no es un secreto que dicho refresco se utiliza para combinarlo con muchos tipos de bebidas alcohólicas. Sobre todo las más fuertes o que contienen un grado alto en alcohol.
No obstante, la Coca-Cola no sería la única alternativa, debido a que hay otros refrescos con sabores que se adaptan perfectamente a las exigencias de un buen whisky.
Por ejemplo, los refrescos que contienen sabor a limón y naranja también encajan perfecto como acompañante, debido a que le dan un toque nuevo a la bebida, haciéndolo más gustoso y ligero.
Claro está, siempre va a haber gente en que no esté de acuerdo en combinar otros tipos de bebidas con un licor, y sobre todo uno como el whisky. Ésto se debe a que este tipo de alcohol es una bebida que, en general, se reserva para momentos especiales que no involucran bebidas de altos contenidos de azúcar.
Además, el whisky por sí solo contiene beneficios para la salud. Ya que, si no se bebe en un alto grado de exceso, puede ayudar a nivelar el nivel de insulina y glucosa de las personas. Y, más que nada, en la gente que posee diabetes. Por lo que, si se le agrega una bebida con alto contenido de azúcar, le quitaría todas estas propiedades y sería dañino para una persona que sufre de azúcar.
¿Cómo se escribe whisky?
El nombre oficial de este licor se interpretó en base a su nombre ubicado en el gaélico escocés. De esta forma y en dicho idioma, la connotación «uisge beatha«, de la que, por si no lo han notado, nace una pronunciación muy parecida a la que terminó siendo el nombre oficial y más destacado y popular en todo el mundo: Whisky.
Asimismo, otra de sus ramas de orígenes provienen de la expresión «uisce beathadh», que viene derivada del gaélico irlandés. Aunque, sin importar cuál tomar de referencia, ambas significan en el español lo mismo: agua de vida.
Por ende, este significado le da un punto de vista más poético y significativo al whisky, a través de un origen etimológico que pasa por dos vertientes distintas que se asemejan entre sí.
Habiendo dicho esto, para escribir la palabra «whisky» correctamente, es necesario entender que lleva la letra «h» intermedia, y se reemplaza el escrito «qui» por uno más cercano a su origen etimológico: «ky».
Bebidas preparadas con whisky
La cantidad de bebidas con las que se puede combinar el whisky con otros ingredientes es bastante larga. No obstante, hemos recopilado un pequeño resumen de recetas que te pueden funcionar para ello.
Uno de estos tragos es el Whisky Sour, el cual consiste en verter en una coctelera 30 ml de whisky, 30 ml de jugo de limón y azúcar. Todo en el mismo orden. Una vez mezclado, sirve la bebida en un vaso y listo, ya podrás disfrutarlo. Para acompañar, puedes agregar una cerca o una rodaja de limón puesta en un extremo del vaso.
Ahora bien, una de las bebidas más irreverentes dentro del whisky es el «Blow job shot». Para realizarla, debes juntar en un vaso de shot 15 ml de licor de almendras, 15 ml de crema de whisky y 15 ml de licor de café mexicano. Se toma de un solo sorbo y posee un sabor muy fuerte. Puedes agregarle canela y su nombre radica en la apariencia que toma el shot luego de combinar todos los ingredientes (lo verás por ti mismo).
Por otro lado, si prefieres cócteles, puedes realizar el «Rusty Nasti», el cual es sencillo de preparar y muy ligero. Para hacerlo, vierte en un vaso de vidrio bajo hielo hasta el tope, y luego agrega 11/2 onza de whisky escocés y lo mismo en cantidad, pero de Drambuie. Puedes colocarle una rodaja de limón si así lo deseas, pero el trago por sí mismo vale mucho la pena.
Whisky Caro
Una de las bebidas más famosas y destacadas en el mundo también tiene su relevancia dentro de las zonas más ricas alrededor del planeta.
Se podría decir que la razón de lo elevado de sus precios radica en diversos factores. Desde una cantidad escasa de unidades de ese tipo de bebida vigentes en el mundo, una marca que fue hecha por algún artista y tiene un sentido estético único, que sea parte de una edición limitada, los años en los que el licor ha estado conservado en un barril (mientras más años, más elevado el costo), la elaboración y calidad en la preparación, la temperatura o clima donde es almacenado, su lugar de almacenamiento y lo especial que sea el líquido primario.
Una vez dicho esto, una de las botellas más caras de whisky es el macallan, la cual es una marca que consta de diferentes variantes. Dos de ellas (The Macallan 1967 y Old Pure Pot Still Whiskey The Macallan) se ubican en 360.000$ y 140.00$, respectivamente. Por otro lado, «The Macallan in Lalique Cire Perdue», de la que solo hay una botella existente, alcanzó los 460.000$ en una subasta.
Otra marca que se rige por sus altos precios y calidad es Dalmore, misma que añejo por 140 años tres botellas de whisky denominadas «Dalmore 64 Trinitas», rebasando los 160.000$ cada botella. Adicionalmente, está el «whisky Dalmore 62″, del cual solo existen 12 botellas valuadas en más de 50.000$ (sólo se ha vendido una).
Otros de los más caros son el «W & J Mutter’s Bowmore 1850″ (60.000$), «Glenavon Special Liqueur «Whisky (29.000$) y el «Glenfiddich Rare Collection»(20.000$)
Whisky Barato
Aunque el whisky se asocia mayormente a un primer mundo, consumido por las más altas clases sociales para reuniones o encuentros elegantes y refinados, lo cierto es que, también hay ciertos tipos o marcas de vino que son preparados de maneras que permitan una accesibilidad y calidad a sectores económicos de menor rango.
Uno de estos es el «Johnnie Walker Black Label» (y Johnnie Walker Etiqueta Negra) es el segundo más vendido en todo el mundo. Y es que, gracias a su calidad proveniente de alrededor de 30 whiskies de malta y grano, junto a un trabajo de destilación bien elaborado, lo representan como una excelente opción para el consumo. Además de que es económico, claro está.
También está el «Chivas Regal de 12 años», otro de los whisky baratos por excelencia. Es proveniente de Escocia, y creado a partir de la malta Strathisla. Generalmente, se añeja en un mínimo de 12 años, y es una buena opción si nunca has probado esta marca.
Por último, tenemos al «Jack Daniel ‘s Nº 7», el cual es creado a partir de agua de manantial y procesado mediante una técnica elaborada por su propio creador, Jack Daniel. No contiene caja de presentación, pero su relación calidad-precio hace que valga la pena.
Otras buenas y económicas opciones que ofrecen calidad son: John Walker etiqueta roja (de los más conocidos del mundo), Jameson Original Whisky (el whisky escocés mezclado más vendido), J&B Rare Whisky (entre los tres más vendidos del mundo) o el «Ballantine´s Finest whisky» (bastante suave y uno de los más económicos).
¿De qué está hecho el whisky?
Cada licor o bebida alcohólica se caracteriza, precisamente, por sus ingredientes y sus métodos de preparación. Para alcanzar así, el punto exacto al que se quiere llegar para alcanzar la gloria. De allí reside la identidad y la autenticidad de cada licor.
Por ende, una bebida tan popular y destacada como es el whisky, consta de procedimientos y etapas específicas para llegar a su punto final, en el que ya puede ser distribuida para la venta a clientes de todo el mundo.
Su proceso de preparación puede presentar variaciones. Más que todo, de acuerdo a su práctica en la preparación y a los ingredientes que lleva.
Sin embargo, y en líneas generales, se puede asumir que parte de la fermentación de diferentes ingredientes. Los tres principales vendrían siendo el agua, diversos tipos de cereal y la levadura. De estos tres el cereal es el más importante, debido a que de allí parte el paso cumbre en la elaboración del whisky: la destilación.
Dicho proceso consiste en destilar un cereal al dejarlo fermentar con una mezcla de agua de cebada. El tiempo que lleva esto es, por lo mínimo, de tres años.
Además, la calidad y personalidad del whisky dependerá del cereal elegido para la elaboración y la pureza que contenga el agua utilizada.
¿Cómo decorar una botella de whisky para regalo?
En general, los diseños de empaque en los que viene una botella son ya de por sí, atractivos. Contienen una elegancia y un estilo vintage que funciona como un catalizador en primera instancia de las razones por las qué comprar un whisky.
De esta forma, si hay una persona a la que aprecias mucho y quieres regalarle, en una ocasión especial, una botella de whisky de gran calidad, te preguntarás: ¿Cómo la decoro?
Bueno, la respuesta está en una palabra: La sencillez. El punto del diseño del empaque y la botella es ser elegante y llamativo.Por lo que, en este sentido, te ofrece ya de entrada una presentación elegante y vistosa para la persona a la que le piensas obsequiar esta bebida, posicionada como una de las mejores y más destacadas en el mundo.
Bajo este preámbulo, podrías complementar la botella de whisky o su empaque con un lazo sencillo alrededor de su contenedor. Eso sí, que la cinta tenga un tono acordé a la paleta de colores que viene predeterminada en la marca o la marca de licor que compraste.
Como dicen en determinados ámbitos: A veces, menos es más. Aquí no es la excepción. Una botella de whisky funcionará de manera perfecta dentro de este concepto. Y ten por seguro que, si la persona es amante de esta bebida, sólo bastará con dársela de regalo y ver cómo sus ojos se iluminan al contemplarla.
Además, si compraste un licor de este tipo que no venga contenido en una caja, no desesperes. Simplemente, pon un lazo a la botella que combine con el color de ésta, y una carta de agradecimiento. Ésto nunca defrauda.
Si lo deseas, puedes acompañar la botella o la caja del whisky con rosas alrededor. O inclusive, si son varias botellas o varios regalos aparte de la bebida, almacenar todo en una caja de madera sencilla queda genial como regalo.
Vasos para whisky
Cada tipo de licor posee su propia identidad y sus maneras no oficiales (pero predeterminadas) de ser consumidos.
Desde tomar cerveza a través de su propio empaque o un vaso cervecero que tenga una gran capacidad, los «shots» de tequila tomados bajo la combinación de un pedazo de limón, sal y un vaso pequeño en donde va la bebida, hasta la elegancia y sofisticación de tomar vino en copas de pequeña o gran anchura.
Estos elementos representan, en cierta medida, una parte importante de lo que refleja una bebida a nivel social y a nivel cultural. Y, aunque estas reglas no escritas del ámbito de las bebidas alcohólicas pueden romperse. siguen manteniéndose como el estándar establecido dentro de sus características.
Y, cómo no podía ser diferente, el whisky no se deja atrás en esta tendencia. Ya que, en situaciones que lo ameriten, esta bebida es consumida en vasos de vidrio casuales con diseño sencillo, pero elegante. Es decir, que va acorde con la propuesta visual que ofrece este tipo de licor.
El tamaño del vaso y la cantidad de bebida en éste puede variar, pero mantiene la sencillez y elegancia que hacen al whisky uno de los licores más destacados y mejores en el mundo. Sin embargo (y para establecer un límite), lo ideal sería consumirlo en un vaso de vidrio bajo.
Ahora, si vas a tomar whisky en un vaso alto, te recomendamos el «highball», el cual es un vaso de vidrio delgado y con bordes rectos que también le dan ese toque de elegancia. De igual forma, vas a degustar una bebida interesante.
Marcas de Whisky
Al igual que el resto de bebidas alcohólicas que existen en el mundo, la cantidad de marcas que posee el whisky es muy variada y amplia. De esta manera, en el mercado de este tipo de licores la demanda es alta. Y la competencia, también.
En líneas generales, se puede decir que el whisky es una de las bebidas más destacadas que existen. Y es que, precisamente, uno de sus atractivos reside en la amplia gama de calidad que hay. Las marcas se esfuerzan por entregar bebidas que permitan darle al paladar humano una sensibilidad y apreciación del sabor exquisito. Y es por esto que algunas de estas marcas se posicionan cómo las más caras dentro del mercado anglosajón de licores.
Bajo este preámbulo, varias de las marcas más populares (y posiblemente mejores) que existen en el mundo son: Old Parr, Buchanan’s, Etiqueta azul, Etiqueta roja, Wallace, Bourbon, Chivas Regal, Jack Daniels, Johnnie Walker Red Label, JB, Dalmore, William Lawson, Black and white, Etiqueta negra, Glenfiddich, Passport, Ballantines, Macallan, MC Andrews, Crown royal, Douglas, Honey, Jason, Liverpool, Peaky Blinders, Abasolo, Scotch, entre otros.
Cómo habrás podido notar, la cantidad de marcas que existen son demasiadas (e incluso una tiene de referencia el nombre de una de las mejores y más populares series de los últimos años). Cada una ofrece una calidad e identidad diferente que se mantiene bajo una misma línea, regida por el sabor del whisky y el sabor que éste puede contener.
¿Cómo se prepara el whisky?
Cómo se mencionó anteriormente, el whisky proviene de zonas establecidas en Escocia e Irlanda, siendo preparado bajo la destilación de cereales y combinación de distintos ingredientes, que son almacenados en barriles para su posterior consumo hacia el ser humano.
Por otro lado, su calidad variará de acuerdo a factores como clima, lugar de almacenamiento, calidad del agua, tiempo de conservación, calidad de la destilería, entre otros.
En este sentido, su elaboración consiste en cuatro pasos importantes: Extracción de azúcar, empastado, fermentación y destilación.
El primer paso consiste en seleccionar la malta o cereal de la mejor calidad posible. De esta forma, el grano obtenido debe pasarse por un molinillo para romper la cáscara y que sea más fácil extraer los azúcares en el paso del empastado.
Seguidamente, el empastado se basa en colocar en un tanque o lugar de almacenamiento el grano seleccionado con el agua escogida para la elaboración, para luego ser cocinado a temperaturas que oscilan entre los 60 y 80 grados, de acuerdo a la destilería.
Así, los azúcares son extraídos a partir del cereal y el líquido resultante lleva como nombre mosto, mismo que tiene altos niveles de azúcar por la extracción de ésta durante el proceso de empastado.
Ahora bien, una vez que la mezcla de mosto se haya enfriado (si se sigue el procedimiento con el mosto caliente, el siguiente paso no funciona), viene el paso de la fermentación. Consiste en el almacenamiento del líquido en recipientes denominados cubas, mismas que pueden ser de acero inoxidable o de madera. Su capacidad de almacenamiento va de 20.000lts a 250.000 litros, donde estarán guardados en un tiempo establecido de entre dos y tres días.
Después de ese tiempo, el azúcar ya ha cambiado sus componentes para ser alcohol. Y, para el paso de la destilación, debe hervir el mosto fermentado, a una temperatura de aproximadamente 78,4 grados centígrados.
En el proceso de destilación, el alcohol se evapora, se almacena y luego se pone a enfriar, transformándose en un líquido espiritual, pasando a través de alambiques de cobre.
El líquido obtenido (que contiene ahora apariencia transparente) estará almacenado, por lo mínimo, tres años en una barrica de roble, donde espera estar listo para poder ser consumido por el ser humano.
Tipos de Whisky
Dentro del apartado de los whiskys, sus tipos varían de acuerdo al material de cereal utilizado para su elaboración. No obstante, sus principios y técnicas de elaboración se mantienen intactas. De manera que siga teniendo la connotación de ser una bebida de whisky.
Bajo este concepto, podemos dividir la clasificación del whisky en tres: Licor de malta, licor de grano y licor blended.
El whisky de malta es el más tradicional, cultural y destacado de los tres, debido a que sigue un proceso de destilación tradicional a través de un alambique. Es hecho a través de la cebada malteada que provee la malta. En Escocia tiene un valor histórico enorme. Tanto que, según la ley, un whisky de malta (o de otro material, en menor medida) debe estar almacenado en el proceso de destilación por lo mínimo 3 años. Si No, no es whisky.
Luego viene el whisky de grano, el cual es hecho con maíz, trigo, centeno, cebada u otro tipo de cereal. Para su proceso, se almacenan en alambiques hechos para una destilación continua.
Por último, está el whisky blended, que combina las dos categorías anteriores para crear y probar distintas variantes de whiskys. Este tipo de whisky es el más delicado de los tres. Y eso es decir mucho, ya que un proceso de elaboración de whisky requiere una delicadeza enorme. La persona encargada de la elaboración debe usar su sensibilidad y criterio para llevar la mezcla para el whisky a buen camino. A esta persona se le llama maestro mezclador.
Whisky Old Parr
Una de las marcas de whisky más populares y destacadas en el mundo es el whisky Old Parr.
Su líquido proviene de un scotch blended whisky de 12 años, combinando la malta y un tipo de cereal de forma correcta.
Uno de sus atractivos es su empaque. La botella en la que viene almacenada esta bebida posee un diseño elegante y vintage, que se conjunta de manera armoniosa con el tono que adquiere la bebida. Además, su sabor es fuerte, pero vale la pena por lo que pagas.
Whisky Black and White
La marca de Whisky Black and White se posiciona como una de las mejores y más populares alrededor del mundo.
Su tipo de whisky se trata de una mezcla de origen escocés. Es muy popular en el mundo, encontrándose en distintos continentes de todo el globo terráqueo. Y, por lo general, tiene un tiempo de añejado de 8 años.
Whisky Buchanans
Al igual que el ejemplo anterior, proviene de las tierras de Escocia.
Es uno de los más populares y destacados. No solo por su particular nombre y estar asociado a un licor como lo es el whisky, sino por el prestigio que posee entre las diferentes marcas de whisky que existen, debido a su calidad.
Eso sí, tiene un precio muy elevado. Por lo que, si quieres comprar una botella de este whisky, asegúrate de abrirla en un momento especial.
Crema de whisky
Es una variante de whisky a base de crema conocida como «Irish Cream». Su mayor popularidad reside en Irlanda y bajo un proceso de elaboración regulado por la ley del país.
Representa, al igual que cualquier whisky, ocasiones especiales muy puntuales que conllevan una celebración con esta bebida.
Whisky Japonés
En Japón, la industria del whisky también ha tenido su popularización.
De esta forma, ya contiene una amplia gama de sus propias marcas distribuidas en su territorio nacional. Algunas de ellas son: Yamazaki, Hakushu, Karuizawa, Nikka, White Oak, Chichibu, entre otras más.
Aunque no se han internacionalizado (como en los casos de Escocia e Irlanda), sí han causado gran aceptación en la población japonesa.
Whisky Peaky Blinders
Nacido en Irlanda, se ha internacionalizado en buena forma. Es bastante suave en comparación a otros whiskys y ofrece una buena relación calidad-precio.
Además, el nombre de Peaky Blinders no sólo se asocia a este whisky, sino también a la famosa serie de televisión o al grupo del mismo nombre que existió en la vida real y que representa la misma serie.
Whisky Fireball
Su nombre radica en que contiene dentro de su composición un pequeño toque picante.
Aunque no es uno de los más antiguos, su irreverencia y sus particularidades han hecho que haya ganado popularidad con el paso de los años.
Asimismo, su grado de alcohol es bastante elevado, por lo que debes saber tomar este tipo de alcohol para que quedes afectado por los efectos que puede llegar a producir.
Whisky Abasolo
Es el primer whisky mexicano que existe en el mundo. Su nombre proviene del Abasolo, el cual es elaborado a partir de la destilación de un maíz conocido en la región como «Cacahuazintle«. Éste ha sido cultivado a lo largo de más de 100 generaciones, por lo que si importancia en la agricultura mexicana es considerable.
Posee autenticidad y rasgos particulares, gracias a su sabor suave, que dan un sabor relacionado a ingredientes como el maíz tostado, la vainilla o miel. Este whisky es elaborado en la región de Jilotepec, México. Y no es coincidencia, puesto a que es una de las principales productoras de maíz en el país.
De esta forma, complementa a una cultura rica en celebraciones (como lo relacionado al día de muertos) y le da un nuevo agregado a la identidad de la región mexicana.