
Las fobias son uno de los aspectos más comunes dentro de la naturaleza humana y no es más que el miedo o aversión que nos produce una situación determinada. Así mismo ciertos elementos que existen en la vida cotizada puede causarnos este sentimiento aunque en realidad no sean una amenaza real.
Uno de estos miedos es la tripofobia, la cual es un miedo basado en que los elementos con formas de figura geométricas son amenazantes. No obstante, esta es la percepción que tiene la persona
Uno de los ejemplos más comunes suele suceder con agujeros o circunferencias que son de tamaño pequeño y que se encuentran unos al lado de otros. No obstante, puede tratar de triángulos, cuadrados entre otros, que cumplen un patrón determinado.
Si bien todos en nuestras vidas experimentamos algún tipo de miedo, esto no nos condiciona a pensar de forma racional. He aquí la diferencia con respecto a las fobias, las cuales si alteran de forma significativa nuestro razonamiento lógico.
Se sabe que la aracnofobia es la fobia número uno a nivel mundial, seguida por la xilofobia, que es el miedo a la madera y la coulrofobia, que es el miedo a los payasos. Luego tenemos la tripofobia, posicionándose así entre los cinco tipos de fobias más frecuentes en la población.
Contenido
Qué significa tripofobia
La palabra tripofobia como la mayoría de las palabras de la lengua castellana provienen del latín y el griego. Sin embargo, en este caso se trata de una combinación, en la que ‘tripo’ significa agujero en griego y ‘fobia’ es igual a miedo.
Lo que resulta como miedo a los agujeros y su término se adoptó por primera vez en el año 2005, cuando Geoff Cole y Arnold Wilkins comenzaron a realizar la primera investigación científica del tema.
Aquí lograron demostrar que aunque la mayoría de las fobias tienen como base un evento traumático en el caso de la tripofobia este criterio no se cumple. Gracias a un estudio que llevaron a cabo, lograron establecer que aproximadamente un 16% de las personas sufren de esta fobia, por lo que es más frecuente de lo que se cree.
Si bien no se encuentra diagnosticada en el ‘Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales’ una encuesta que se realizó en el año 2010, la situó como el segundo temor más grande entre la población, apoyando la investigación previa de Geoff Cole y Arnold Wilkins.
Qué es la tripofobia en la piel
Debido a la gran cantidad de imágenes de tripofobia que aparecen en la web en las que se ven agujeros en la piel, muchas personas piensan que la tripofobia en la piel es real, pero esto no es así.
La tripofobia real consiste solamente en el miedo y repulsión que una persona puede sentir cuando se encuentra expuesta a la idea o presencia de agujeros pequeños que tienen un mismo patrón entre sí.
Las personas que sufren de tripofobia extrema pueden experimentar ciertos síntomas de los cuales no tienen control. Como por ejemplo, sudoración, comezón, náuseas, hormigueo, temblores e incluso llanto, escalofríos y taquicardia.
También es frecuente que se suelen desencadenar ataques de pánico en algunas situaciones. Es probable que las imágenes de tripofobia en la planta del pie sólo sean elaboradas para identificar si la persona en efecto tiene esta fobia.
No obstante, si existe una enfermedad de la piel que tiene cierta similitud llamada hidradenitis supurativa. Esta enfermedad afecta a una o varias partes del cuerpo y se caracteriza por la aparición de espinillas negras dentro de un agujero en la piel.
Es por ello que debes tener presente que la tripofobia en la piel no es una enfermedad real. Sino que se debe a que otras enfermedades que generan este patrón provocan que las personas usen mal el temino.
Síntomas de la tripofobia
La tripofobia se caracteriza principalmente por la sensación de pánico o miedo que la persona afectada siente cuando se encuentra cerca o visualiza objetos que contienen agujeros pequeños y agrupados .
Sus síntomas más comunes son bloqueo de los pensamientos racionales, ataques de pánico e impedimento para organizar las ideas de forma lógica y coherente. Por lo que a su vez es común que la persona desee salir corriendo de esa situación.
Es del conocimiento de todos que las afecciones mentales como el miedo, pueden causar síntomas físicos y fisiológicos. Por lo que una persona que tiene tripofobia extrema puede tener algunas manifestaciones a nivel de su organismo.
Algunas de estas reacciones pueden ser respiración agitada, acompañadas por síntomas de desvanecimiento o sensación de desmayo y taquicardia. Esto suele asociarse como una respuesta conductual, en la que la persona desea pedir ayuda, protección o incluso escapar de la situación.
Ahora bien, la ansiedad y el pánico, no son más que una reacción que tiene nuestro cuerpo a nivel psicofisiológico. Ya que la ansiedad es producto del miedo, que a su vez libera al ataque de pánico.
Este último surge cuando deseamos controlar dichas manifestaciones fisiológicas, pero esto sólo hace que se aceleren más. Por lo que la persona entra en un ciclo del cual no sabe cómo salir, aumentando más el pánico y el miedo hacia el objeto.
Causas de la tripofobia
Se cree que lo desencadena este miedo irracional no es más que el producto de la evolución humana. Esto se debe a que el patrón de agujeros y figuras geométricas que observamos lo asociamos con la piel de algunos animales que son muy venenosos.
Es por ello que algunos científicos afirman que la presencia de esta fobia, así como la repulsión y deseo de alejarnos de estos elementos son característicos de nuestro instinto de supervivencia.
Algunos animales que tienen en su piel este tipo de patrones son las serpientes, así como también algunas especies de gusanos. Estos últimos suelen producir miasis cutánea, resultando ser una enfermedad cutánea grave.
Muchas personas consideran que quienes sufren de esta u otra fobia es porque en algún momento de su vida sufrieron de una experiencia traumática. Sin embargo, en la tripofobia no se ha establecido que esto sea así.
Principalmente, porque la mayoría de las personas que la padecen no han tenido ningún trauma que pueda explicar de manera racional la existencia del miedo. Así pues, a nivel bioquímico y neurológico también hay carencia de factores que puedan causar este tipo de fobia.
Es decir, se desconoce exactamente cual es la causa específica que hace que una persona pueda sentir miedo de objetos geométricos que se encuentran agrupados. Pero esto no quiere decir que no se pueda aplicar tratamiento y progresivamente se pueda curar.
Cómo curar la tripofobia
Todas las fobias tienen tratamiento y con la aplicación del mismo es posible que el miedo se cure. Existen diversos tipos de tratamientos que pueden aplicarse, siendo los más empleados la Desensibilización Sistemática, abreviada como DS y la conocida Terapia Cognitivo Conductual., abreviada de forma TCC.
En ambos casos, los resultados han demostrado ser muy efectivas como tratamiento para las fobias. A continuación te explicaremos en qué consiste cada una de ellas.
Ten en mente que es un profesional de la salud mental quien debe llevar a cabo este tipo de tratamiento. De lo contrario se sufre el riesgo de que el miedo en la persona aumente o que pueda desarrollar otro tipo de trauma.
La DS es el tipo de tratamiento que más resultados ha aportado, ya que consiste en brindarle al paciente herramientas para que pueda controlar su miedo. De esta forma la respuesta que tiene la persona ante las imágenes irán cambiando.
El psicólogo va a ir exponiendo al paciente al estímulo de forma gradual, mientras que al mismo tiempo emplea herramientas y estrategias para que mismo se relaje y así pueda enfrentar dicho miedo.
La idea es que en la medida que el paciente progrese el psicólogo pueda ir ayudando a que se sienta cada vez menos ansioso. Luego aplicará test de tripofobia con imágenes fuertes, en las que podrá aplicar otras técnicas que faciliten que el individuo maneje más fácilmente el miedo y la ansiedad.
Ahora bien, cuando hablamos de TCC, nos referimos a una reestructuración conductual. Lo que busca es que el paciente cambie la forma en la que piensa con respecto a la fobia.
Requiere de una colaboración directa del paciente, ya que durante la terapia el paciente debe hablar de forma voluntaria y libre de lo que está sintiendo. Mientras que a su vez reflexiona sobre el por qué lo estás sintiendo.
Al igual que en la DS, amerita que el individuo se exponga de forma gradual al objeto que genera dicha ansiedad, con el fin de ir controlando el miedo. Existe otro método que es menos utilizado y es la medicación.
Sin embargo, no suele usarse mucho porque pueden generar adicción, algunos de ellos son ansiolíticos, para reducir la ansiedad y por ende el miedo. Pero la cuestión es que los betabloqueantes y los sedantes causan contradicción con otros medicamentos.
Sin mencionar que la persona puede hacerse adicta a ellos de forma muy rápida, por lo que al ayudar con un problema, genera otro más grave.
Injerto de cabello tripofobia
Una de las complicaciones más comunes cuando se realiza un trasplante de cabello es que el folículo se infecte. A esto se le conoce como Foliculitis, sin embargo, cuando el caso es muy grave la apariencia de la piel puede verse como hoyos o huecos en la piel que causan tripofobia.
Es por ello que este tipo de imágen suele usarse cuando una persona está tratando de determinar por medio de un test si sufre de este miedo. No obstante esta foliculitis no es más que una infección que se produce en la piel cuando el folículo se tapa, por lo que el material sebáceo no puede salir de forma regular.
Tripofobia test
Como hemos mencionado anteriormente, la tripofobia humana es el asco, repulsión o miedo irracional que se produce cuando estamos expuestos a imágenes que contienen hoyos pequeños agrupados todos juntos.
Aunque es una de las fobias más comunes, son muchas las personas que no tienen idea de que la padecen. Por lo que se ha desarrollado un tipo de test con el cual puedes conocer de forma rápida si tienes o no tripofobia.
La finalidad del tripofobia test es determinar y luego diagnosticar si la persona padece de este tipo de fenómeno. Para ello se basa en la visualización de fotos de tripofobia, que son imágenes en las que se observan figuras geométricas que tienen cierto patrón y se encuentran juntas.
Algunos ejemplos de estas tripofobia imágenes son los panales de abejas, los corales, algunas descamaciones o inclusive anomalías de enfermedades cutáneas. Incluso se ha demostrado que son las fotos de piel humana con hoyos las que más pavor y ansiedad suelen causar.
Este tipo de imágenes generan una repulsión irracional en las personas. Así que, en el caso de que la persona comience a experimentar ansiedad, repulsión o aversión a estas imágenes, se puede intuir que la persona padece de este tipo de fobia.
Ahora bien, si la persona comienza a experimentar a su vez otros síntomas como sudoración, llanto, ataque de pánico, entre otros, es vital que acuda a consulta médica, ya que estaríamos ante la presencia de tripofobia extrema real.
Hacer este test es muy sencillo, ya que sólo amerita que la persona sea esta a imágenes de este tipo. Esto se hace con la finalidad de que la persona sienta pánico, miedo o ansiedad como respuesta a lo que está observando.
Dichas imágenes se encuentran en toda la web, pero siempre es recomendado acudir con un profesional de la salud mental. Esto principalmente es porque sabrá cómo calmarte si sufres de tripofobia extrema, al punto de presentar síntomas fisiológicos.
Además de diagnosticarte, pueden seleccionar el tipo de tratamiento ideal para que puedas corregir este tipo de comportamiento o conducta. Bien sería terapia, medicación o ambas.
Imagenes de tripofobia
A continuación, te mostraremos algunas imágenes que pueden ayudarte a identificar si padeces de este tipo de fobia. Recomendamos que se realice en compañía de otra persona, de modo que le pueda calmar en caso de una crisis de ansiedad.
Algunas de estas imágenes pueden resultar fuertes de observar, por lo que sí es una persona muy sensible, le recomendamos no hacer el test solo. Si padece de ansiedad u otro trastorno, por favor abstenerse de mirar estas fotos sin la supervisión de un profesional de la salud mental.
Bien, si ha experimentado repulsión con alguna o varias de estas imágenes es probable que usted padezca de tripofobia. La gravedad la termina las sensaciones que experimentó durante la visualización, así como también su respuesta fisiológica ante el estímulo.
Cómo viven sus vidas las personas afectadas por la tripofobia.
La mayoría de las personas que sufren de tripofobia ni siquiera son conscientes de ello, por lo que pueden llevar una vida plena y tranquila. Esto se debe principalmente a que nunca se han expuesto a imágenes en las que aparecen patrones geométricos juntos.
No obstante las personas que sufren de tripofobia leve suelen presentar algunos síntomas, los cuales describen como picor, náuseas, cosquilleo y en ocasiones hormigueo. Para quienes su fenómeno es más leve, pueden sentir solo repulsión.
Ahora bien, cuando se trata de tripofobia extrema, la persona puede sufrir de ataques de pánico y ansiedad, lo que sí afecta de forma negativa su vida cotidiana. Y es que en estos casos las ideas y las imágenes vienen solas a la cabeza de estas personas, causando así estragos en su conducta.
¿Por qué la tripofobia no se encuentra en el Manual de diagnóstico?
Esta fobia es una de las muchas que se encuentran en el ‘Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales’. Se cree que es porque no se considera como un trastorno de la mente en sí, sino que corresponde a un mecanismo por medio del cual el ser humano puede sobrevivir.
Es decir, se cree que quienes padecen de este tipo de fobia lo hacen porque su evolución es más avanzada. Principalmente porque su cerebro tiene la habilidad de asociar estos patrones con los de animales que son venenosos.
Esto envía una respuesta a su cuerpo y extremidades, indicando que deben alejarse y correr para poder sobrevivir. Lo cual tiene sentido, ya que es un instinto de supervivencia y autopreservación.
Ahora bien, es posible que el pánico y la ansiedad se desencadenen por factores que tienen que ver con el control, un rasgo que tenemos todos los seres humanos. Necesitamos sentir que estamos en control para estar tranquilos.
Cuando este tipo de situaciones se presentan, no sabemos qué hacer y nuestro cuerpo y mente colapsan al estar saturados de tanta información. Otra teoría plantea que esta repulsión es innata y que se asocia con la repulsión de pústulas y úlceras, las cuales son propias de enfermedades contagiosas.
Por lo que nuestro sistema de defensa desarrolló este tipo de asco o miedo, como método para evitar la propagación de este tipo de enfermedades contagiosas.
En Conclusión…
La tripofobia no es más que el miedo irracional que algunas personas sienten cuando observan o se encuentran cerca de objetos que tienen un patrón geométrico igual y que a su vez tienen un patrón definido.
Es decir, al buscar ‘tripofobia significado’ encontraremos que no es más que el miedo a hoyos o agujeros. Lo cual puede deberse a un asunto evolutivo y que aún no tiene una base científica que explique su presencia en algunos miembros de la población.
Esto se interpreta como la carencia de una causa específica que explique el miedo irracional a estos patrones de figuras geométricas. Aunque muchas personas piensan que la tripofobia es una enfermedad de la piel, lo cierto es que esto es falso.
Si bien existen enfermedades que sí causan una apariencia como esta, son patologías que tienen otros nombres y que por lo general son producto de una infección cutánea.
Una buena parte de la población jamás se enterará que tiene esta fobia a menos que sea expuesta un test que le ayude a determinarlo. Recomendamos que si desea hacerlo se ponga en contacto con un profesional de la salud mental.
En esencia, la calidad de vida de una persona suele ser igual de buena que una persona que lo padece. Con excepción de aquellos casos en los que la tripofobia es grave, en este caso debe asistir al psicólogo para comenzar con su tratamiento.
Recomendaciones
Bajo ninguna circunstancia el paciente debe automedicarse, ya que estos medicamentos son fuertes, deben consumirse bajo vigilancia médica y tienen a generar adicción en el individuo.
Además de que no son ciento por ciento efectivos sino van de la mano con la terapia de Desensibilización Sistemática o con la Terapia Cognitivo Conductual. Estas dos últimas pueden aportar mejores resultados.
Además de esto es importante que el círculo de personas que le rodean sean amables y gentiles. Ya que deben entender que este tipo de miedo es irracional y que usted no puede controlar.
El yoga, métodos de respiración e incluso la música instrumental puede ayudarle a calmarse, controlando así su miedo y ansiedad cuando estos son leves. Además de que son efectivos para el control de los pensamientos.
Siga al pie de la letra las indicaciones de su profesional de la salud mental y en situaciones de mucho estrés llame a su terapeuta. Recuerde que no tiene que afrontar esto solo.
En caso de tomar medicación debido a un cuadro de tripofobia grave, lleve consigo sus medicamentos y recipes. Asimismo, informe a sus médicos, ya que esto evitará que puedan recetar otros fármacos que interfieran o hagan colisión con los que ya tiene prescritos.
Es importante que mantenga esto en mente en todo momento, pues los medicamentos que suele recetar son delicados y muy fuertes. Asimismo evite el consumo de alcohol mientras se encuentra en tratamiento.