Texcoco es uno de los principales municipios que complementan al Estado de México (EDOMEX). En la cual su rica cultura, economía e historia ha logrado impactar a una variedad de mexicanos y al público en general, desde la prehistoria. Su historia ha sido el interés principal para la visita de una variedad de historiadores como también de los fanáticos de este tipo de pueblos.
En una variedad de aspectos este municipio logra ubicarse entre los primeros de los 125 del Estado, desde ser el lugar de una de las mejores universidades como, la Universidad de Chapingo hasta ser la ubicación del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario. Un lugar que se debe de conocer tranquilamente para apreciarlo como lo merece y aquí en este artículo te diremos todo lo que tienes que descubrir, continua leyendo.
Contenido
Historia de Texcoco Mex
Uno de los 125 municipios más populares que conforman al Estado de México, tiene una historia que comienza desde la prehistoria, además de que su desarrollo cultural y social lo ha llevado a estar en esa posición en la actualidad. Su nombre viene de la macro lengua náhuatl, “Tlacotl” cual significado es, “jarilla”, especie de planta que florece en espacios llanos y “Texcalli” que se traduce como risco o peñasco, dando a entender que es “La jarilla en los riscos”.
La fecha de fundación del municipio, no es certera, según declaraciones del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED). Al ser un lugar tan antiguo son bajas las posibilidades de poder asegurar una fecha de los primeros habitantes de tan gran municipio. Las probabilidades apuntan a que el pueblo sea de origen teotihuacano o tolteca.
El mismo instituto resalta que Texcoco llegó a ser una de las ciudades más ricas que se encontraban en el Valle de México, tanto así, que junto con otras dos ciudades Tenochtitlán y Tacuba, crearon la famosa “Triple Alianza”. La cual, se encargó del control de una variedad de pueblos, los cuales en la actualidad hacen parte de la Área Metropolitana. Su riqueza natural logró cubrir una variedad de avances en su desarrollo.
Durante el gobierno de Nezahualcóyotl, esta ciudad logró expandir su desarrollo hasta lograr una espectacular simetría y noble trazo. Las construcciones de los templos dedicados a sus deidades eran destacables, además de las de los cargos de gobierno.
Sobre el Lago Texcoco
Hubo un momento en que se consideró como uno de los principales cuerpos de agua de la cuenca del Valle del antiguo México. En este se logran concentrar las aguas de los arroyos y ríos que se formaban en las montañas. Según un boletín científico dado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, esta área tan lacustre llegó a habitar personas desde hace más de 25.000 años.
Según historiadores la ciudad de Tenochtitlán, fue construida en uno de los islotes que se ubican en el lago, que actualmente es la ciudad que se conoce. A esta historia se le llama “El mito de la peregrinación a la historia”, que explica cuando el pueblo de mexicas, salieron de la isla “Aztlán” por órdenes de su Dios Huitzilopochtli. Hasta lograr encontrar un águila parada sobre un nopal comiendo una serpiente. La fundación de Tenochtitlán – México data en el año 1325.
Lugares a visitar en Texcoco, Estado de México
Al ser uno de los principales municipios del Estado de México, cuenta con una variedad de espacios culturales que llaman al turismo nacional e internacional. En la actualidad esta ciudad cuenta con una de las ferias más llamativas y grandes que es celebrada en todo el territorio nacional, La Feria Internacional del Caballo de Texcoco. Un lugar donde podrás conocer los cimientos del antiguo méxico, por ello te recomendamos algunos de los lugares que visitar:
Museo Regional del Pulque y Maguey
Para los amantes de una bebida que la historia ha probado que es lo más cercano a un elixir para los dioses, se encuentra este espacio tan tradicional, que cuenta con sus propios guías turísticos para recorrer tan preciado lugar. En este además de conocer un poco más de su historia, tienes la posibilidad de probar el “Pulque” y lograr entender el porqué lleva su nombre de “elixir de los dioses” y la fascinación de los mexicanos por el mismo.
La historia del mismo cuenta que esta era una bebida que los mejores guerreros del pueblo tomaban para recuperar sus energías y disfrute luego de una gran batalla. También era muy común verla en los eventos de las personas importantes de la época.
Centro Cultural Mexiquense Bicentenario
Un centro creado para la celebración de una variedad de actividades culturales entre familia y público general. En donde el teatro, conciertos, danza, actividades deportivas, cursos y demás actividades se celebran para entretener al público a cualquier hora del día. El público en general disfruta de recorrer las instalaciones por la variedad de disciplinas artísticas que son impartidas.
Tal ha sido la emoción por el deporte que en la actualidad se puede encontrar un espacio exclusivo para la práctica del mismo, el mismo lugar ha sido una sorpresa por la belleza artística que le agrega al centro cultural.
Catedral de Texcoco
Un espacio que fue creado y es dedicado en honor a la imagen de la Inmaculada Concepcion de Maria. Se encuentra ubicada donde alguna vez fue un convento franciscano, que fue construido en lo que sería la Antigua Villa de Texcoco, en el siglo XVI, considerada una de las primeras villas españolas que se construyó en el país como consecuencia de la conquista del territorio.
La mayoría de sus visitantes son religiosos y aquellas personas que disfrutan de la arquitectura de aquellos tiempos. El recorrido por sus interiores ha despertado la curiosidad de muchos visitantes y por la animación de los guías turísticos.
Zona Arqueológica de Tetzcotzinco
Para aquellas personas que disfrutan de las culturas prehispánicas y todo lo que remarca el pasado ancestral de México, este lugar es el perfecto para ello. Cuentan los historiadores que la ciudad llegó a alcanzar su máximo esplendor en la época del gobierno de Nezahualcóyotl. Se destacó como un importante centro astronómico.
Este espacio es tomado como centro astronómico debido a la altura de sus construcciones, que en la actualidad se ha tomado como un referente significativo de aquellas épocas pasadas.
Ex Convento de Coatlinchan
Un lugar que desde el primer que está en sus cercanías y se logra visualizar captura la mirada de aquellos visitantes, por su variedad de relojes de sol, que son construidos alrededor del espacio. Según los guías turísticas, esta construcción se realizó en honor a San Miguel Arcángel, que se logró finalizar aproximadamente en el siglo XVI, en el año 1585.
Con el tiempo, unos 200 años después, la estructura ha sido modificada para intentar conservarla y sostenerla. En este espacio que benevela a la religión, se puede observar una fusión entre lo que fue el español y el mundo prehispánico. Para muchos historiadores, este lugar fue un sitio para rendir tributo al dios de la lluvia o también conocido como Tláloc.
Hoteles en Texcoco para disfrutar del viaje
Siempre que se decide realizar un viaje, lo principal que debemos de tener ya resuelto, es la reserva de habitación en un hotel o posada. Y al ser un tipo de municipio que recibe cantidades altas de turistas nacionales e internacionales. Texcoco, cuenta con una variedad alta de centros culturales, el mismo caso con los hoteles, y aquí te realizamos una lista para ayudar a decidir entre los mejores:
First Inn Hotel & Business
Un espacio en el que la comodidad y el lujo son los mejores amigos de sus hospedantes. Con habitaciones exquisitas para el público, atención de primera y con salas exactas para realizar conferencias de los nuevos descubrimientos en las áreas del pueblo.
Hotel Posada Santa Berta
Una de las más solicitadas por sus precios accesibles y áreas comunes que captan la belleza de la ciudad, además de contar con una variedad de habitaciones cómodas. Sus áreas verdes atraen la vista de todos los visitantes y su personal se encarga de asegurar que la visita de cada turista sea perfecta.
Hotel Castillo
Situado en las cercanías de las pirámides teotihuacan, en un aproximado de 26 km, este hermoso hotel, cuenta con una variedad de servicios y espacios comunes espléndidos. Especial para aquellas personas que requieren de internet constante por motivos de trabajo, este hotel es el correcto para mantenerte siempre en línea.
Camino Real Aeropuerto
En el caso de que te encuentres en un viaje rápido o ya lograste recorrer y conocer los espacios culturales de tan hermosa e histórica ciudad, pero debes de viajar a primera hora. Este hotel es perfecto para todo turista que requiera de una buena estancia para luego tomar su avión de regreso sin estrés por el tiempo de llegada al aeropuerto. Con habitaciones y espacios comunes cómodos este hotel te ayudará a entender el porqué es un camino real.
Feria de Texcoco
Una de los eventos culturales más populares que se celebra en las áreas de Texcoco, es la reconocida internacionalmente, Feria Internacional del Caballo. Está nace desde el año 40, al momento que es celebrado la Feria Regional de San Antonio, pero no es hasta el año 1977 en que se realiza la celebración que llevaría a su reconocimiento a nivel internacional.
En ella se celebra además del evento y exhibición de los mejores caballos, se invitan artistas de reconocimiento nacional e internacional. Como toda una feria el que logre asistir podrá disfrutar de juegos mecánicos, granja infantil, eventos internos, los famosos voladores de Papantla y mucho más. Todas las actividades dejan al festival por lo alto y le da justicia a su nombre.
Restaurantes en Texcoco
En algunas oportunidades una cena romántica con esa persona especial o de negocios, puede llegar a ser un desastre si no se elige bien un buen lugar. Lo mejor para poder degustar lo mejor de la comida del área o platos adaptados es saber donde entrar y donde no. Además de que en la actualidad la comida rápida está en su alza, pero para aquellos paladares exigentes, hemos realizado una lista para que elijan cuál visitar:
Brazza Tacos & Grill
Si estás con un apetito de probar algún tipo de platillo con sabores fuertes pero que te recuerden a momentos entre amigos. Brazza Tacos & Grill, es el lugar perfecto para disfrutar de carnes asadas a lo mexicano, solamente te ofrecerán de carnes de primera clase y una atención que harán de tu velada un éxito.
Restaurante Mares
Si en cambio deseas más marino, restaurantes Mares, te ofrece los mejores platillos a base de mariscos, en su mayoría. Un lugar perfecto para disfrutar entre familia, gozar del ambiente preparado para cada uno de los integrantes, con una atención exclusiva y agradable.
El Original de Texcoco
Para aquellos que desean disfrutar de lo tradicional y desean vivir la experiencia por completo en la ciudad, El Origen, es el lugar correcto. Con platos completamente tradicionales y bebidas desde clásicas hasta internacionales. Además de contar con música en vivo para mantener viva esa noche platos a un gusto 100% mexicano.
La Casa Del Agua
Un lugar que mantiene su esencia y la logra transmitir en sus áreas. Armonía, calidad y sabor son las principales guías que se encargan de manejar el aura de este lugar, en el que la comida y el sonido del agua ayudan a tranquilizar la mente. Mientras se disfruta de una variedad de platos clásicos y coloridos, junto con una vista a su propio jardín bien arreglado y frescamente mantenido.
Balnearios en Texcoco
De vez en cuando las personas requieren de una actividad que los distraiga y relaje el fin de semana. Por ello, una actividad que pueden tomar en cuenta si están en búsqueda de un descanso completo, son los balnearios. Lugares en los que podrás disfrutar del agua y la convivencia familiar, son espacios donde encontrarás servicios e instalaciones ideales para tu disfrute. Algunos de los sitios más popular de texcoco:
Club Campestre, el Herradero
Uno de los balnearios más populares del municipio, ubicado más específicamente en Papalotla. Sus instalaciones son un verdadero campo de relajación, con una variedad de piscinas y jardines que las cubren que hacen que sus visitantes sientan la naturaleza cerca. Para los amantes de los deportes, podrán disfrutar de canchas para voleibol y fútbol.
Las Palapas
Uno de los balnearios más completos de la ciudad, cuenta con una variedad de albercas que son amplias, climatizadas y tachadas. Además de contar con un parque acuático de primera donde los más jóvenes pueden disfrutar de su tiempo, conjuntamente a hermosas vistas desde las terrazas. Tienes disponibilidad de estadía en sus cabañas de estilo rústico y con vista a los hermosos jardines y caminos para realizar senderismo.
Parque Acuático La Joya
Un lugar donde se podrá disfrutar entre familias y amigos cada una de las actividades y servicios que este gran complejo ofrece. Encontrarás toboganes, chapoteaderos, una alberca olímpica,entre otros. Además de espacios completamente adaptados para acampar, canchas de baloncesto y uno de sus principales atractivos, la tirolina extrema de casi 120 metros, la cual atraviesa las albercas del complejo por todo lo alto.
El Gran Patio Texcoco
La ciudad ha logrado aumentar su desarrollo estructural y cultural con una variedad de nuevas construcciones. Tal es el caso de El Gran Patio, uno de los centros comerciales más populares que se encuentra en la ciudad, por su variedad en tiendas y espacios para entretenimiento. En el centro comercial se encuentran negocios de reconocimiento nacional como Aldo o C&A, conjuntamente restaurantes y de comida rápida como Winds Army y VIPS Hiper Plaza. Esto para que todo aquel que ingrese tenga un buen día de compras y entretenimiento.
El Cineapolis en el Gran Patio, Texcoco
Una de las partes más populares que fue creado para jóvenes y cinéfilos de este Centro Comercial, es el Cineapolis. Un área adaptada para el disfrute de funciones y proyecciones digitales de las películas nacionales e internacionales más populares. El cliente podrá disfrutar de su película con comodidad y sonido de primera, mientras que comí sus cotufas y uno que otro tipo de dulce para acompañarlas.
Bolsa de Trabajo en Texcoco
En la actualidad, con el creciente aumento de la población mundial, se estima que la cantidad de empleos ha de ser faltante. Pero en Texcoco ha tenido un resultado diferente, al ser una ciudad que es visitada de manera constante por turistas, muchas personas han aprovechado y creado nuevos negocios o pequeñas empresas. Esto teniendo como resultado un incremento en las oportunidades de trabajo.
Los jóvenes pueden conseguir trabajados desde Vendedor de Detalle para empresas como la British American Tobacco o como chófer en Uber, una gran variedad de empresas solicitan diariamente gente capacitada en diferentes áreas. Esto debido al auge en desarrollo y visitas turísticas que ha estado viviendo esta gran ciudad de historias prehispánicas.
Aeropuerto de Texcoco
Quizás ha sido uno de los proyectos que le daría un desarrollo superior a la ciudad de Texcoco, ya que se iba a realizar para viajes tanto nacionales como internacionales. El proyecto fue cancelado por consulta pública durante la administración del gobierno de Andrés Obrador. Esto conllevó a millones de pérdidas de inversores y de incumplimiento de contratos, el gobierno tuvo que asumir el gasto y la compensación para cada inversionista y trabajador.
Según los planos que fueron mostrados en su momento, este aeropuerto iba a ser uno de los más grandes seguidamente del de México DF. Ya que apuntaba a ser una alternativa al aeropuerto internacional del país. Una solución que buscó el gobierno para destinar y reponer los fondos empleados fue realizar bonos, y lo restante es recuperado a través de la tarifa de uso del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Ayuntamiento de Texcoco
Una de las instalaciones gubernamentales para conexión entre las solicitudes del pueblo y el gobierno. En él se elaboran los encargados del avance y desarrollo del municipio, los cuales se enfocan en darle una función a toda la historia y cultura que se vive en esta ciudad. En la actualidad la presidenta municipal, Sandra Luz Falcón, se encuentra enfocada en que cada una de las familias que integran la gran comunidad de Texcoco, se sientan orgullosos de vivir en tan histórico lugar.
Se han encargado de presentar nuevos proyectos para el desarrollo socioeconómico y cultural del municipio. Proyectos para mantener la ciudad pulcra se han establecido, de descuentos para contribuyentes, organizaciones para donaciones como el «Polijugueton», entre otras. Cabe destacar que en estas instalaciones, el pueblo o visitante puede realizar cualquier trámite que corresponda al gobierno municipal sin ningún problema alguno.
¿Cómo llegar a Texcoco?
Depende de donde provengas, existen diferentes maneras de llegar a la gran ciudad de la historia prehispánica. Si partes desde México DF, debes de entender que puedes tomar diferentes transportes para llegar a la ciudad, tienes el autobús, metro o en carro particular. En caso del último, deberás de tomar la vía de la Av. Francisco del Paso y Troncoso, luego la Av. 608 y 602 para tomar la autopista Peñón- Texcoco – Mex / 136 D y así sucesivamente hasta llegar a la Av. Benito Juárez S. Y doblar a la izquierda.
Si fuera vía bus, hay una variedad de líneas privadas y públicas que se pueden tomar para llegar a la ciudad de Texcoco, una de ellas siendo la línea Transporte Fénix Tomé, que te lleva cómodamente hasta el municipio. Otra alternativa que se puede tomar es la de viajar a través del metro, solo se tendrá que tomar la línea A, hasta Venustiano Carranza que se encuentra a minutos de Texcoco.
Resumen de Texcoco de Mora
Este municipio ha logrado dejar en alto la cultura del país, a pesar de los cambios estructurales que han tenido con el tiempo. Texcoco, es uno de esos municipios que te dejan deseando descubrir mucho más por su historia y sus desarrollos sociales. Además que el gobierno ha logrado dar hincapié en explotar todo el potencial del municipio, uno que valga sentirse orgulloso y que cada visita cuente.