La Tenencia Edomex vehicular es un impuesto que están obligados a pagar todos los propietarios de vehículos en México. Esta se debe realizar una vez al año y es de vital importancia que todos los residentes del país Azteca estén enterados acerca de todo lo concerniente a este impuesto.
Todo ciudadano o residente en México que disponga de un vehículo está en la obligación de hacer el pago de los impuestos vehiculares. Sin embargo, se entiende que algunos no estén enterados de lo concerniente al pago de este impuesto, pero el desconocimiento de este no es excusa para dejar de cumplir.
Por ello, si eres residente legalmente en México y tiene un vehículo, esta es una información que debes conocer. Por ello, aquí te explicaremos todo lo que debes saber sobre la Tenencia Edomex. Toma en cuenta que si incumples, puedes acarrear sanciones, por lo que es importante que conozcas esta información.
Contenido
Tenencia CDMX
La tenencia es un impuesto al que están obligados a pagar todos los ciudadanos que tengan un vehículo, solo por transitar en la ciudad. El valor del pago del impuesto equivale al porcentaje del valor comercial del vehículo y se debe pagar en todos los estados del país.
En CDMX, el costo total de la tenencia se calcula con base en diversos aspectos, como lo son: El modelo del vehículo, el valor de la factura, factor de depreciación, el cual se debe actualizar anualmente y la antigüedad. Esta es la razón por la que cada vehículo paga un valor distinto, y pocas veces el valor de un impuesto para un vehículo es igual a otro.
La ventaja es que el Gobierno de Ciudad de México ofrece facilidades de pago a los ciudadanos anualmente. Apate, en algunos estados del país el pago es exento cuando se paga el Refrendo y al cumplir con otros requisitos. De hecho, este es el caso con el pago de Tenencia de CDMX, con el pago del Refrendo se exonera el pago de la Tenencia.
Tenencia Estado de México
La tenencia Vehicular no es más que un gravamen que se debe pagar anualmente en la mayoría de los estados de México, incluyendo el Estado de México. Este lo deben pagar todos los propietarios de vehículos que estén residenciados en este estado, independientemente de si se trata de una persona física o de una persona jurídica.
En el Estado de México están obligados a pagar por la tenencia de los siguientes vehículos:
- Vehículos de uso partícular
- Particulares de carga comercial
- Motocicletas
- Motoneta
- Remolque
- Trimoto y cuatrimoto
- Auto antiguo
- Autos ecológicos
- Convertidores (dolly)
Sin embargo, durante el año 2023 el Estado ofrece un subsidio para el pago del gravamen. Es decir, se puede optar a un descuento del 100% en el pago de la tenencia si se cumplen con diversos requisitos, tales como el pago del Refrendo vehicular en el primer trimestre del año.
Tenencia
La tenencia es un tipo de impuesto que deben pagar obligatoriamente todos los que tengan un vehículo, el cual tiene un valor que equivale a su valor comercial. Sin embargo, no se paga en todos los estados de México, aunque, en los que si se pagan, eligen el costo del impuesto, como se debe pagar y para qué usarán el monto recabado por concepto del impuesto vehicular.
Pago de Tenencia
Para hacer el pago de Tenencia, es necesario que primeramente descargues el formato de pago, tanto de la Tenencia, como del Refrendo 2023. Hay dos formas de hacerlo, una es descargándolo en el Portal de Servicios al contribuyente, o solicitándolo en alguno de los cajeros inteligentes.
Para descargar la planilla desde el sitio web, solo debes seguir los siguientes pasos:
- Haz clic en Control Vehicular y selecciona Tenencia.
- Accede a la opción individual (solo en caso de que tu vehículo no sea parte de una flotilla o del servicio público).
- Ingresa el número de la placa de tu vehículo.
En cuanto al procedimiento para hacer el pago, dependerá del estado en donde decidas realizarlo. Esto es debido a que cada estado ofrece una facilidad de pago diferente para sus ciudadanos y lo único que no varía es la descarga y uso de la planilla para hacer la declaración y pago.
Pago de tenencia: Estado de México
Para realizar el pago de la Tenencia y ponerte al día en el Estado de México, puedes hacerlo de manera online o presencialmente. Para hacer el pago por internet, debes seguir estos pasos:
- Deberás ingresar al portal web de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX
- Allí, selecciona la opción de Tenencia.
- Luego, ingresa el número de placa de tu vehículo y selecciona el año de ejercicio fiscal,
- Resuelve el captcha, para después hacer clic en consultar.
- Se desplegará en detalle el cálculo del impuesto en donde se detalla el costo de tenencia, de actualización, recargos y derechos, lo cual se recomienda detallar antes de hacer el pago.
- En el portal, puedes hacer el pago directamente haciendo clic en pagar en línea. También, puedes hacer clic en descargar formato de pago, si solo deseas saber cuando debes pagar.
Para hacer el pago de manera presencial, puedes realizarlo en oficinas, kioscos, centros de servicio de la Tesorería, tiendas de autoservicio y sucursales bancarias. Para ello, debes descargar el formato siguiendo los pasos antes descritos.
Tenencia Edomex 2022
La tenencia Edomex en 2022 se llevó a cabo como siempre hasta el 31 de marzo de ese año. Durante este periodo de tiempo no hubo mayores complicaciones, como se ha venido realizando durante los últimos 50 años, representando una importante fuente de ingresos para el gobierno.
Tenencia Puebla
Como cada año, los propietarios de vehículos deben pagar la Tenencia en el estado de Puebla, pero, afortunadamente, este es un procedimiento que pueden hacer en línea de manera sencilla. Para ello, solo deben seguir estos pasos:
- Ve al portal web: https://rl.puebla.gob.mx/servicios/tenencia
- Allí, ingresa el número de placa y consulta el monto que debes pagar.
Tienes dos opciones: Pagar en línea, o hacer el pago de manera presencial en cualquiera de los entes recaudadores. Además, los montos que se pagan son los siguientes:
- Para las motocicletas: 200 pesos
- De 4 cilindros: 365 pesos
- De entre 5 y 6 cilindros: 580 pesos
- De más de 6 cilindros: 770 pesos
En cuanto a los vehículos nuevos que hagan transporte público y sean de hasta 15 pasajeros o los vehículos usados de entre uno y nueve años con modelos antiguos, pagan el impuesto de Tenencia dependiendo de la factura, valor, año y modelo.
Tenencia Veracruz
Para pagar la Tenencia en Veracruz por internet, solo debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la plataforma de la oficina virtual de Hacienda del gobierno del Estado de Veracruz
- Luego, debes ingresar el número de placa y los últimos cinco dígitos del número de serie del vehículo.
- Ahí podrás revisar tu adeudo vehicular, luego debes dar clic en pagar.
- Una vez que se despliegue la pestaña de pago podrás elegir pagar directamente en línea o imprimir tu línea de captura.
Para realizar el pago de forma presencial, puedes acudir a las siguientes instituciones bancarias:
- BBVA
- Bancomer
- Banamex
- HSBC
- Santander
- Scotiabank
- Banorte
También puedes acudir a las tiendas: Oxxo, Súper x24, Tiendas Bama y Telecom telégrafos.
Pago de tenencia 2022
El pago de Tenencia 2022 en México se llevó a cabo, como hace más de 50 años, entre los días 1 de enero hasta el 31 de marzo. Sin embargo, fue diferente para cada estado, pues como en años anteriores, tanto las formas de pago como la normativa varía de estado a estado. En algunos, se exonera con el pago del Refrendo se exonera el pago de la Tenencia, así como si también se cumplen ciertos requisitos.
Sin embargo, debido a las variaciones que existen de un estado a otro con respecto al pago de la Tenencia, se recomienda que se esté alerta y leas atentamente las noticias respecto al pago de la tenencia que tendrá lugar en tu estado. De hecho, si bien esto no varía demasiado de año a año, debido a que se llevó a cabo en 2022 de manera similar al año 2021, aún así se recomienda estar atentos a las redes sociales del departamento de hacienda o finanzas de cada estado.
Tenencia Querétaro
Para el pago de Tenencia 2023 en Querétaro el Gobierno autorizó y emitió un programa especial para el apoyo a la recaudación. Este consiste en un beneficio que cubre el 100% del adeudo para quienes sean propietarios de vehículos que tengan un valor de al menos $800.000,00. Por otra parte, también se anunció que en el presente año estarán exentos de este impuesto los siguientes tipos de vehículos:
- Los vehiculos eléctricos o híbridos, ya sea de uso público o privado
- Carros importados.
- Vehículos que ofrezcan servicio público, entre los cuales se incluyen ambulancas, camiones de basura, patrullas, rescate, camiones de bomberos, servicios funerarios, entre otros.
- Carros consulares y diplomáticos de extranjeros
- Los que se incluyan en el beneficio del Programa Apoyo Tenencia en Querétaro.
Para hacer el pago de la tenencia tienes dos opciones, una es hacer el pago en línea, mientras que la otra es hacer el pago de manera presencial. Para hacer el pago en línea, debes seguir estos pasos:
- Accede al sitio web de RecaudaNet e ingresa el número de placa de tu vehículo, seguido de los tres dígitos del folio de tarjeta de circulación.
- Ingresa tu correo electrónico y tu número de teléfono celular.
- Sigue los pasos que se te indiquen para saber la deuda y haz clic en pagar en línea e ingresa tus datos bancarios
Para hacer el pago de manera presencial, solo debes trasladarte hasta cualquiera de los entes recaudadores con la planilla en donde se resume el monto total de tu deuda. En cualquiera de estos sitios podrás hacer el pago con efectivo, tarjeta de crédito o débito. Aparte, puedes hacer tu pago en los siguientes establecimientos:
- Banco Afirme
- Banco Banamex
- Banco Banbajío
- Banco Banorte
- Banco Banregio
- Banco Santander
- Establecimientos Oxxo
- Qpagos
- Soriana
- Chedraui
- Intercam
- Farmacia del ahorro
- Círculo k
- Grupo La Comer
- Tiendas Extra
- Matador
Si gustas, antes de proceder a hacer el pago, puedes consultar tu deuda a través de Informe Autofact. Para ello, solo debes ingresar la placa, así como el NIV de tu vehículo y hacer clic en aceptar, para que se te muestre un informe con los costos a pagar de tu tenencia vehicular o si estas exento.
Adeudos de Tenencia CDMX
Antes de proceder a hacer el pago de la Tenencia, es de sabios revisar los adeudos, tanto del presente año, como de los años anteriores. Para ello, solo debes seguir los siguientes pasos:
- Ve a la página web oficial de la Secretaría de Finanzas en el apartado Consulta de pagos y adeudos, para luego proceder a ingresar el número de placa de tu vehículo.
- Posteriormente, resuelve el captcha y haz clic en buscar.
- Inmediatamente, te aparecerá en patalla los adeudos de tu tenencia vehícular, así como el monto exacto a pagar.
Es importante acotar que es necesario que solicites tu línea de captura e el sitio de la Secretaría de Finanzas. Esto es debido a que llí se muestran las cantidades exactas que has pagado en los años anteriores y los recargos que hayas tenido. Esto es recomendable en caso de que tengas dudas con respecto a los montos que se muestran en los adeudos.
Tenencia Oaxaca
El pago de tenencia en Oaxaca se mantiene, pese a que en otros estados ha pasado a ser reemplazado por el pago de otros impuestos como el Refrendo. Sin embargo, el pago de este impuesto se realiza de manera variable, debido a que se aplica un programa que se ha denominado como Adios a la Tenencia y se ha venido aplicando desde el 2018.
Con ello, las personas tienen un plazo específico para aplicar la rebaja de un 100% a la tenencia , pero solo si se mantienen solventes con los pagos de años anteriores. Para conocer el estatus de tu placa o si tienes deuda de años anteriores, solo debes seguir estos pasos:
- Ve a la plataforma online de la Secretaría de Finanzas Oaxaca y escribe el número de tu placa en el campo señalado.
- Haz clic en Buscar.
- Inmediatamente se desplegará una página en donde se mostrará los montos exactos que debes pagar.
En la misma plataforma puedes hacer el pago haciendo clic en pagar online. Para ello, puedes usar tu tarjeta de débito o crédito y seguir las indicaciones de la plataforma. Al final del proceso, se te proporcionará un comprobante de pago, el cual puedes descargar en tu dispositivo o imprimirlo. Sin embargo, toma en cuenta que para hacer el pago online se te solicitarán los siguientes requisitos:
- Identificación oficial con fotografía
- Tarjeta de circulación del periodo anteror
- Si se trata de una persona moral, necesitará presentar el acta constitutiva de la empresa.
Tenencia 2021
El pago de tenencia en 2021 también se llevó sin mayores problemas. Sin embargo, debido a la pandemia, en muchos estados solo se permitió el pago mediante las vías electrónicas y en algunos otros, se permitió de manera presencial solo si se llevaban a cabo las políticas y prácticas de bioseguridad.
La pandemia del 2020 y que se extendió al año 2021 no fue impedimento para el cobro de la Tenencia en ambos años. De hecho, esto ayuda a la recuperación economica de los estados, en vista de la paralización del área productiva a raiz de la cuarentena.
Tenencia Nuevo León
Para el Estado de Nuevo León puedes hacer el pago de tu tenencia en línea o presencial. Para pagar tu tenencia y refrendo en línea puedes revisar tu situación ingresando el número de placa de tu carro al portal del gobierno donde se emitirá el detalle de adeudos desglosados por cada año. En este mismo portal podrás realizar el pago online de inmediato.
Para pagar tu adeudo de tenencia y refrendo de forma presencial deberás presentar tu tarjeta de circulación o número de placa y tu licencia de conducir vigente expedida por el estado de Nuevo León o tu identificación oficial vigente. El pago lo puedes hacer en los siguientes lugares:
- Delegaciones del instituto de control vehicular
- Sucursales Banorte
- Sucursales Afirme
- Sucursales Banamex
- OXXO
Al momento de pagar solo necesitas dictar tu número de placa. Además, puedes llamar a este teléfono si tienes cualquier duda o consulta con tu pago de tenencia en Nuevo León: +52 81 20208770, opción 5.
Adeudos de tenencia
El adeudo de tenencia se refiere a los montos que no han sido pagados de la misma y estos acarrean una serie de consecuencias, las cuales pueden ir desde recargos mensuales, hasta la imposibilidad de que realices la verfificación vehicular. Otra consecuencia es que se te impide el cambio de las placas, lo cual implicaría la imposibilidad de transitar libremente con el vehículo.
El pago de la tenencia en muchos estados queda exonerado al hacer el pago de otros impuestos, pero en muchos otros, se debe pagar igualmente. De hecho, en la Ciudad de México, la Tenencia vehicular es pagada conjuntamente con el Refrendo, el cual es otro impuesto variable.
Este impuesto se debe pagar sin falta el primer trimestre de cada año e incluso. Sin embargo, antes de proceder a hacer el pago, es recomendable revisar que no se tenga alguna deuda y para ello, debes ingresar al sistema de administración o hacienda de tu estado y consultar tu tenencia ingresando el número de placa.
Placas y tenencia
Las placas son un elemento vital para determinar primeramente el total del costo de la Tenencia a pagar, debido a que es el número que se solicita al momento de ingresar al portal web del sistema de administración y hacienda de cualquier estado. Además, cuando no se realiza el pago correspondiente a la tenencia del año o existen deudas, no se puede renovar la placa.
En muchos estados también se pagan la placas como un impuesto adicional, mientras que en otros, este exonera el pago de la tenencia. Por ello, se recomienda estar atentos a la legislación y normativas con respecto a los impuestos vehiculares.
Tenencia Guerrero
En el caso del Estado de Guerrero el pago de la Tenencia vehicular sigue vigente y debe ser pagado por todos los dueños de vehiculos, a menos que estén al día con el pago del Refrendo. Si este es el caso, se ofrece une stímulo fiscal, el cual va de a cuerdo con el valor de la factura del auto, aunque, sin IVA.
Ambos impuestos, es decir, el Refrendo, como la Tenencia se deben pagar, junto con Placas. No obstante, el monto del refrendo del Refrendo varía dependiendo de los años en que la persona adeude. En cuanto a la realización del pago, se puede realizar en el portal web del Gobierno del Estado de Guerrero y para ello, se debe ingresar el número de serie, así como la placa del vehiculo y hacer clic en buscar.
Inmediatamente, el sistema arrojará el monto adeudado por el dueño del vehiculo, pero debes asegurarte de que los datos coincidan con tu VIN y numero de placa. Desde este mismo portal puedes hacer el pago via web, con tu tarjeta de débito o crédito.
Si deseas hacer el pago de manera presencial en este estado, puedes hacerlo en las oficinas de la Secretaría de Finanzas y Administración, las cuales están distribuidas en el estado.
Tenencia Hidalgo
En el estado de Hidalgo, se debe pagar el refrendo como un monto fijo, conjuntamente con la tenencia. Este corresponde al costo por el derecho de los ciudadanos por usar la placa dentro de la entidad federativa. Para realizar este pago, se debe realizar completamente de manera virtual siguiendo los siguientes pasos:
- Ingresa al Portal Tributario de Hidalgo e introduce los siguientes datos: Número de placas vigentes, y los 5 últimos números de NIV o número de Vin.
- Haz clic en consultar y averigua si puedes acceder a algún beneficio.
- Visualiza la información de los pagos que has realizado, o los que estén pendientes por hacer.
- Haz clic en pagar en línea y selecciona el medio de pago, el cual puede ser por tarjeta de débito o crédito.
- Una vez que hayas terminado de realizar el pago, imprime el comprobante de pago, o guardalo en tu dispositivo.
Tenencia individual
Es de destacar que la tenencia es un tipo de impuesto que debes pagar de manera individual por cada uno de los vehiculos que posea la persona natural o moral. Es decir, no es permitido que terceros hagan pagos por los vehiculos de otros.