
No es posible hablar de SEO sin mencionar backlink; la web se maneja en función de un intercambio o retroalimentación permanente no solo de lectores o usuarios, sino además entre los sitios webs que la integran.
Es importante que, para escalar posiciones de los primeros motores de búsqueda, se puedan considerar interconexiones seguras y de calidad, sabiendo que, su usuario, pasará un rato ameno, de calidad, y de manera instructiva en su sitio, pasando de páginas en páginas con contenidos de calidad.
Son muchos los elementos que intervienen de manera concatenada con estos enlaces, lo vamos a ver en este post que hemos diseñado especialmente para usted.
Para ello, debemos partir del SEO linkbuilding, el cual no es más que la estrategia que le antecede a la función y ubicación estratégica de los backlink.
Sigamos conociendo más sobre este tema. Bienvenidos (as).
Contenido
¿Qué son los SEO backlink?
El término SEO está referido a la optimización de los motores de búsqueda y, el backlink, es una estrategia más que impulsa tal posicionamiento.
En este caso, hemos de tomar en cuenta que, para que un sitio web cuente con calidad, tráfico y desarrollo, deben existir las condiciones de competitividad garantizadas para hacer que su usuario permanezca y desee volver a ella.
El backlink, forma parte de una estrategia de enlaces que permiten la profundización de la temática, llegar a una categorización de más relevancia, nivel o interés del usuario y finalmente, una forma de retener y entretener a su lector.
Tipos de backlinks
- Follow: Estos pueden ser pagados y por lo general son buscados por los sistemas algorítmicos de los navegadores. Muestran contenido relevante que son de interés para los poseedores de las webs.
- No Follow: Son también pagados y, aunque no trasmiten autoridad alguna a su página, ni contenido de valor, suelen ser de interés de los buscadores; por supuesto, estos representan un menor porcentaje de valor.
Cinco pasos para hacer una estrategia backlink
A detallar:
-
Trazar el objetivo
Tiene que ver con la palabra que se desea posicionar, esta es la palabra clave, la cual deberá reflejar la perfecta coordinación con el producto, la marca, el servicio o el contenido que hemos decidido adquirir como dominio.
-
Competencias sinónimas de la palabra clave
Cuando has definido tu keyword, habrá de escalar en la estructura piramidal del término y, sobre todo, ver qué termino emplea tu competencia; de esta forma habrás de ampliar el rango de actuación y posicionamiento estratégico de forma disgregada desde el home o página principal, hasta las subsiguientes áreas de su estructura web (o páginas blogs etc.).
-
Establecer prioridad y oportunidad
No es igual tratar determinado tema de manera aislada que, hacerlo de forma puntual y oportuna. Para ello, será necesario contar con estrategias de posicionamiento SEO como las plataformas Moz u otras que le asistirán de forma gráfica y puntual en su labor.
Estas plataformas te ayudarán a medir la calidad de sus enlaces determinados por las nomenclaturas (DR, DA y AS).
Seguidamente, deberá ubicar en el lugar idóneo el enlace correspondiente para ahondar en el tema tratado.
-
Anchor text
Se refiere a la palabra estratégica que llevará o conducirá al lector a ampliar y/o profundizar en torno al contenido.
Si tal como lo hemos señalado en el punto anterior, no se ubicará en cualquier parte, lo importante en este momento será responder a los objetivos iniciales y ser congruentes y estratégico al colocarle y nombrarle. No deben ir en un texto dos con la misma denominación.
-
Validación
En esta última fase, se espera que Google search console pueda validar la información colgada, de esta forma, podremos ver el nivel de aprobación y ocupación respectivamente.
Factores que afectan el posicionamiento de una web
Usted podrá pensar en una excelente estrategia backlink pero, si no logra tomar en cuenta los elementos que mencionaremos a continuación, no tendrá bases sólidas para mantener su estructura web por mucho tiempo ni con la proyección de tráfico esperado. Veamos cuáles son:
-
El dominio
Al no contar con una claridad de nombre. Empresas, marca, finalidad del producto o servicio, mucho podrá ser el esfuerzo en vano, sin lograr alcanzar la meta.
Es necesario que se haya creado en los términos de exigencia necesarios, a fin de evitar inconvenientes futuros para su acceso.
-
Velocidad
La ausencia de velocidad propio de toda web, genera deserción y pérdida de clientes usuarios, en fin. Es necesario que para ello se ajusten las imágenes al tamaño exigido, reducir medidas, llevar a los formatos requeridos.
-
Lentitud en la página
La tendencia siempre deberá ser mejorar la experiencia de usuario; es importante lograr ofrecer el mejor servicio web, a fin de que su internauta, pueda procesar en los tiempos de la velocidad de la luz la información que solicita.
Tres elementos relevantes que debe tener una página web
Si buscamos aquí en la web, acerca de los elementos más importante para mantener el posicionamiento de una página, vamos a encontrarnos con múltiples factores que, de acuerdo a la perspectiva, será su orden de importancia.
Aquí, hemos decidido agrupar en tres grandes factores que inciden en la mejora del posicionamiento web estás se resumen en:
-
Contenido de calidad
Para ganar popularidad, es indispensable escribir desarrollos serios, de interés, de importante análisis previo con relación a lo que los usuarios desean escuchar o leer (según el contenido).
Es importante que, se plasme de manera coherente y que TODO lo que lleve a otras webs, sea para ampliar varadamente lo que se está investigando.
-
Autoridad
Se refiere a la credibilidad y legitimación que han dado sus lectores a dicha página. Este tipo de credenciales, le aporta la oportunidad de generar dinero y ser considerado como potencial prospecto para negociar backlink.
Cuando un sitio no muestra contenido relevante y bien contextualizado, es muy poco probable que llegue a adquirir la autoridad del dominio deseado.
-
Backlink
No es porque sea el protagonista de este post, los backlink, son estrategias de comercialización, ampliación y proyección de un sitio web.
Sin ellos, no sería posible el principio de globalización del sistema de internet.