Estos se encontraban en diversos países de Sudamérica entre los siglos XIX y XX, y estaban conformados más que nada por líderes políticos, militares e idealistas.
Estos manejaban los sectores populares los cuales estaban liderados por las coaliciones de fuerzas de elite. Por ello no eran considerados como dirigentes populares.
Esto causo un fenómeno social, ya que los caudillos se dispersaron por toda Sudamérica y sus países.
Contenido
Características de los caudillos
Los caudillos cuentan con unas características únicas y estas son las principales de ellas:
- En su gran mayoría los integrantes eran terratenientes, y resguardaban las fronteras estaban en contra de los ideales independentistas.
- Contaban con una desarrollada capacidad política – militar. Además de ello estaban vistos como personas excepcionales.
- Estaban dispuestos a combatir por defender sus ideales y eran ambiciosos por el poder político y social.
- Los sectores estaban manejados en función a sus necesidades, lo que hacían era apoyar a los que estaban con ellos y reprimían a los que estaban en contra.
- Contaban con buenos recursos económicos y se aprovechaban de ello ya que contaban con prestigio y poder.
- Eran personas y líderes carismáticos.
Origen de los caudillos
A inicios del siglo XIX luego de empezar los movimientos independentistas por toda Latinoamérica, aparecieron los caudillos por los enfrentamientos, la inestabilidad política y mucho de los conflictos armados, unos muchos de los huevos países, y los caudillos se destacan por ser hombres de gran poder y carisma.
El poder de ellos estaba más que nada basados en los apoyos de los sectores populares que estos le daban y muchos confiaban en ellos por los interese conjuntos, de igual manera la destreza que estos tenían para solucionar los problemas habituales.
Este fue un fenómeno político y social llamado caudillismo, el cual duro un largo tiempo en la historia republicana de toda Latinoamérica.
Muchos de los casos llevaron a fuertes dictaduras los cuales generaron unos estanques políticos y económicos, mientras que en otros de los casos se llevó a dar las primeras modalidades federales y democráticas, de igual manera que empezaron la implementación de algunas ideas de desarrollo autónomo.
Principales caudillos
Fueron muchas las personas que formaron parte de los caudillos que solo le mencionaremos los más importantes e influyentes. En tal sentido estos son los caudillos principales:
Juan Manuel de Rosas (1793-1877): Gobernó la provincia de Buenos Aires, este era uno de los principales caudillo de la Confederación Argentina. Era un militar y político de Argentina.
José Gervasio Artigas (1764-1850): Se estableció como jefe de los Pueblos libres y de los Orientales. Además participo en la Independencia de las Provincias Unidas del Rio de la Plata. Fue un militar.
Manuel Dorrego (1787-1828): Gobernó por un tiempo la provincia de Buenos Aires, político y militar.
Bernardo O’Higgins (1778-1842): Se le reconoce como unos de los padres fundadores de la patria chilena, fue un gran político y militar.
Agustín Gamarra (1785-1841): Fue un militar y político peruano, el cual fue muy ambicioso y llego hasta la presidencia de este país.
Miguel Hidalgo y Costilla (1753-1811): Este participo en la guerra de Independencia de México, fue un sacerdote, el cual fue fusilado en Chihuahua.