![quien hace la micropigmentación capilar](https://www.wikitree.es/wp-content/uploads/2023/09/quien-hace-la-micropigmentacion-capilar.jpg)
¿Te estás preguntando quién hace la micropigmentación capilar? Se trata de una técnica capilar que ha estado en uso durante muchos años, aunque lo cierto es que las aplicaciones que tenía no estaban relacionadas a los tratamientos capilares modernos, sino que simplemente se limitaban a aplicaciones estéticas.
Es decir, hasta hace no mucho tiempo este tipo de técnicas solían utilizarse en procedimientos de belleza dirigidos a mujeres, siendo considerados incluso como una forma de maquillaje permanente, aunque en realidad no es una pigmentación definitiva, sino de larga duración.
Contenido
¿Quién es el profesional encargado de realizar una micropigmentación capilar?
De cualquier forma, si estás pensando en aplicarte una micropigmentación capilar Tarragona es normal que te estés preguntando quién hace la micropigmentación, ya que así tendrás claro qué tipo de profesional será el encargado de realizar este tipo de tratamiento sobre ti.
Bueno, el profesional encargado de realizar este tipo de tratamiento es un técnico en micropigmentación, quienes suelen ser profesionales que trabajan la estética e imagen personal de las personas. De hecho, son profesionales que actualmente cuentan con una gran demanda.
Como su nombre indica, esta técnica consiste en pigmentar áreas específicas de la piel. Muchos centros de belleza la utilizan para mejorar la apariencia de las cejas o los labios, pero la micropigmentación capilar se enfoca en la cobertura de zonas del cuero cabelludo. Este procedimiento, aunque meticuloso, es relativamente sencillo y se asemeja en gran medida a la aplicación de un tatuaje.
¿En qué consiste la pigmentación capilar?
La micropigmentación es una técnica que puede aplicarse en diversas partes del cuerpo y que, en realidad, se ha utilizado principalmente para la reconstrucción de áreas específicas después de cirugías. Esta técnica se ha practicado durante muchos años y es un procedimiento seguro y confiable, con una alta tasa de éxito.
Por lo tanto, su incorporación en el ámbito de los tratamientos capilares no es sorprendente. La micropigmentación se utiliza especialmente para restaurar la apariencia de áreas corporales afectadas por cicatrices o secuelas de cirugías, y también es muy solicitada en diversos campos de la cirugía estética.
La pigmentación capilar, también conocida como tricopigmentación, se utiliza para mejorar la apariencia del cuero cabelludo, incluso sin necesidad de someterse a un trasplante de cabello. Consiste en la aplicación de pigmentos en las áreas de la cabeza donde no hay folículos capilares, ya sea porque el cabello está rapado, corto o inexistente.
La apariencia varía según la longitud del cabello, pero en general, esta técnica permite que el cuero cabelludo parezca tener una mayor densidad de cabello de la que realmente tiene.
Es importante tener en cuenta que el color de la pigmentación será más intenso durante las primeras cuatro semanas después de la primera sesión, y el resultado final será visible aproximadamente después de un mes.
Ahora ya sabes quién hace la micropigmentación capilar, siendo los técnicos en micropigmentación se encargan de realizar este tratamiento en las personas que están interesadas en él, sobre todo en el caso de las personas para las que el trasplante de cabello no es una solución viable. Sin embargo, en la actualidad, también se considera un complemento valioso para aquellos que se someten a un trasplante capilar, ya que ayuda a lograr un resultado final más uniforme en comparación con la zona donante.