
Por medio de Fidel Castro se dio una especie de insurrección armada que dio paso a la Revolución Cubana. Esto iba bajo un movimiento totalmente de izquierda que cambiaría lo que sería el rumbo de la historia de Cuba. Esta insurrección se llevó a cabo entre 1953 y el año de 1959. En aquel momento se dio un enfrentamiento entre Fidel Castro y Fulgencio Batista.
Vale recordar que Fulgencio Batista fue presidente en dos períodos. Principalmente, estuvo en el poder desde 1940 hasta 1944. Posteriormente, se dio paso a un segundo período al que llegó por la fuerza desde 1952 hasta 1959.
El gobierno de Batista es recordado como uno de los más corruptos de Cuba, al mismo tiempo en el que también se decía que mantenía contacto con una alianza ítalo estadounidense que andaba en malos pasos. Esto daba lugar a la instalación de lugares de juegos de azar por medio de los cuales se movía mucho dinero en la isla. Fueron grandes los niveles de pobreza que alcanzó Cuba, así como fueron muchas las personas que perdieron sus casas y negocios, producto de un plan de desocupación que implementaron.
Contenido
Desarrollo de la Revolución cubana
El principal objetivo que tenía la Revolución Cubana era tomar el cuartel del ejército que llevaba por nombre Cuartel Moncada. Esto comenzó el 26 de Julio de 1953. Este cuartel estaba situado en Santiago de Cuba. En esta insurrección armada participaron los hermanos Fidel y Raúl Castro. Por supuesto que esto les costó un total de diez años que tuvieron que pasar en prisión por este movimiento.
Después de estos hechos, podemos decir que Batista firmó una ley de amnistía que permitía que los hermanos Castro salieran en libertad. Tiempo después fue el mismo Fidel Castro el que fundó un movimiento denominado “Movimiento Popular 26 de Julio” con este se pretendía dar el derrocamiento del gobierno de Batista.
Por múltiples razones los hermanos Castro tuvieron que irse a México, fue en este lugar donde conocieron a Ernesto Che Guevara. Aquí se vio un grupo guerrillero que estaba hecho con la finalidad de invadir Cuba.
Causas y consecuencias de la Revolución cubana
La Revolución Cuba se ha encargado de ser uno de los acontecimientos más importante de América Latina, tomando en cuenta que desencadenó un movimiento político que llegó a otros lugares en el mundo y aún se mantienen. Se dice que esto tiene que ver con ideales de izquierda.
Causas
- Se sabía que el gobierno de Batista era muy autoritario y esto era algo que no le gustaba a muchas personas.
- La pobreza llegó a índices realmente preocupantes, al mismo tiempo también se puede ver la manera en la que impactó el plan de desocupación que se implementó.
- Estados Unidos tomó una política de mucha injerencia.
Consecuencias
- Las personas que estaban en contra de Batista establecieron un gobierno revolucionario que tenía como líder a Fidel Castro.
- Se dio un embargo a Cuba que tocó puntos económicos bastante graves.
- Se buscaba brindar la salud y educación a toda la población sin desigualdades.