Las Ciencias Sociales están conformadas por importantes ramas de la ciencia. La arqueología utiliza conocimientos de muchas ramas para cumplir con su objetivo. Se relaciona con la paleontología, pero no son lo mismo. Si bien, aunque no es una profesión común es muy importante aportando grandes descubrimientos a la sociedad.
Contenido
¿Qué es la Arqueología?
Es una ciencia de carácter social, se basa en el estudio de las sociedades pasadas. Son aquellos hallazgos históricos como construcciones antiguas, estructuras, herramientas y huesos que se puedan encontrar.
La arqueología ayuda a entender el comportamiento de las civilizaciones pasadas, así como sus actividades. Se busca desentrañar los acontecimientos del pasado y obtener respuestas a través de los objetos hallados.
Campo de estudio la arqueología
Se destaca en ser una disciplina que se apoya en otras ramas de la ciencia. Utiliza para sus estudios la geología, geografía, etnología y obviamente la historia. De igual forma surgen distintas especialidades de la arqueología tales como la arqueología prehistórica, medieval, incluso occidental.
Dichas especialidades se dan en base a estudios cronológicos, épocas específicas y lugares geográficos como los Egiptólogos y los Indólogos.
¿Qué es un arqueólogo?
Los arqueólogos son aquellos profesionales de la ciencia que analizan los hallazgos arqueológicos. Estudian las sociedades prehistóricas, analizan el comportamiento de los antepasados en base a los restos arqueológicos que consiguen. La tarea del arqueólogo está en estudiar los objetos, las artes y artefactos en la antigüedad.
También se enfocan en la información biológica y lugares específicos para investigar. Los arqueólogos se caracterizan por ser analíticos, meticulosos, poseer pensamiento crítico y tener facilidad para resolver problemas oportunos.
Curiosidades
Aunque se tiene la creencia de que la vida del arqueólogo es la exploración de templos antiguos, fosas y aventuras. No es del todo cierto, no hay mayores misterios o peligros con momias, como comúnmente se les representa en películas.
La actividad se basa principalmente en la exploración de interiores, fosas y ruinas, buscando indicios de sociedades pasadas. Generalmente realizan excavaciones, toma de muestras, mediciones y el estudio de libros y textos que se puedan conseguir. Los profesionales pueden trabajar en museos, ser profesores y dirigir excavaciones de diferente ámbito.
Funciones de la arqueología
La tarea de los profesionales de la arqueología es muy importante. Gracias a esta ciencia se han podido estudiar vestigios de la humanidad en el pasado. Es importante por ello conocer qué es la profesión de arqueólogo y sus funciones.
- Trabajo en grupo junto con historiadores, paleontólogos y geólogos.
- Hacer excavaciones, registros y recolección de muestras, en lugares de hallazgos.
- Elaboración de informes acerca de hallazgos.
- Sondeo y la investigación de lugares con posibles descubrimientos arqueológicos.
- Aportar y buscar información sobre diversos períodos históricos.
- Impartir conocimientos arqueológicos como docentes.
- Asesorías para la conservación y cuidado de lugares históricos y objetos arqueológicos.
- Diseño de planes y proyectos de excavación.
- Precisión en los hallazgos.
- Veracidad en cuanto a las afirmaciones de la información adquirida.
Sin duda es una carrera excelente, que fácilmente puede abrir las puertas de cualquier arqueólogo con hallazgos importantes. Aunque no son muchas las personas que se inclinan o apasionan por esta ciencia es interesante y de gran relevancia.