Si quieres saber qué es el dolor orofacial, en este artículo te vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre este tema, de forma que no te quedes con ninguna duda sobre este tipo de dolor y puedas tener un poco más claro si es lo que estás experimentando.
Si con la información que te demos en este artículo determinas que este puede ser el dolor que estás experimentando, te recomendamos visitar una clínica dolororofacial para que así permitas que sea un profesional que se encargue de diagnosticarte y tratar la dolencia que estás experimentando.
Contenido
¿Qué es el dolor orofacial?
El dolor orofacial se caracteriza por presentar molestias en forma de impulsos producidos por lesiones en la cara y en la boca, los cuales terminan siendo enviados a nuestro cerebro por medio del nervio trigémino. Es importante tener en cuenta que este dolor puede ser mucoso, masticatorio o dental, aunque esto puede variar dependiendo de la zona en la que se está produciendo o su origen.
En el caso del dolor orofacial mucoso, este puede ser provocado por distintos factores, como puede ser el caso del fumar tabaco, la prótesis o el alcohol; mientras que el dolor orofacial dental puede ser ocasionado por la caries; y el dolor orofacial masticatorio, que es más común entre las mujeres, puede estar directamente relacionado con el bruxismo, la pérdida de dientes o lesiones articulares.
Más información: https://www.dolororofacial.com/
¿Cuáles son los síntomas del dolor orofacial?
Entre los principales síntomas del dolor orofacial, podemos decir que estos suelen presentarse en la zona facial y bucal, con lo que provocan dolores de cabeza, dolor en la mandíbula, o chasquidos cuando se abre la boca. Pero no son los únicos síntomas que se presentan, ya que también se pueden presentar problemas para abrir o cerrar la boca, así como sensación de luxación mandibular, dientes desgastados y síntomas nasales como congestión, rinorrea, etc.
Hay algunos casos en los que los síntomas que se presentan se pueden llegar a confundir con algunas otras patologías, motivo por el que consideramos que es importante que se visite a un médico especialista para que pueda realizar un buen diagnóstico y así el problema pueda ser abordado correctamente.
¿Cuál es el pronóstico del dolor orofacial?
Lo cierto es que los síntomas y las causas del dolor orofacial pueden ser bastante variables, por lo que no hay un pronóstico exacto, ya que esto puede depender de cada caso específico y cómo evoluciona el paciente una vez que se le esté aplicando el tratamiento.
De cualquier forma, hay varias técnicas que permiten aliviar el dolor que se experimenta y tratar la patología con el fin de que el paciente tenga la posibilidad de seguir con su vida cotidiana.
Causas del dolor orofacial
Anteriormente te hemos hablado de algunos de los factores que pueden ocasionar esta patología, pero ahora profundizaremos más en las posibles causas por las que se puede presentar el dolor orofacial:
- Trastorno en los músculos masticatorios
- Síndrome de la boca ardiente
- Neuralgia
- Trastornos somatomorfos
- Dolores de cabeza como migraña y cefalea tensional
- Xerostomía o síndrome de boca seca
- Trastornos de articulación temporomandibular como sinovitis, artrosis, capsulitis y artritis
- Enfermedades sistemáticas
Ahora ya sabes qué es el dolor orofacial y por qué se puede presentar. Recuerda que lo mejor que puedes hacer es visitar a tu médico.