
Las características del pastor alemán y su personalidad han hecho que sea uno de los más buscados y preferidos por las personas. Su popularidad ha aumentado con el paso de los años, siendo uno de los perros que cuenta con mucha capacidad de aprendizaje e inteligencia. Es principalmente por esta razón que se recomienda que su entrenamiento se inicie en los primeros meses de vida.
Adicionalmente es vital tener en cuenta que es una raza de perros muy activa, razón por la cual necesitará de mucha cantidad física diaria. Entre las características que lo diferencian tenemos su agilidad, vitalidad, fuerza, gran tamaño y por supuesto su temperamento.
Posee una cavidad torácica desarrollada y un cuerpo alargado, con una altura que varía dependiendo de su género. En el caso de las hembras la estatura es de 55 a 60 centímetros, mientras que los machos pueden alcanzar de 60 centímetros hasta los 65 centímetros.
Por otro lado, su peso aproximado es de 22 kilos a 32 kilos en el caso de las hembras y de 30 kilos a 40 kilos en el caso de los machos. Tienen un período de vida que va desde los 9 años hasta las 13 años, esto se debe a que son razas mediana-grande. Sin embargo, este es un estimado, la vida de estos canes puede extenderse, dependiendo de sus cuidados y estilo de vida.
Su color de pelaje es negro, pero suele tener tonos café, además de poseer bordes marroón, negros o rojizos. En cuanto a sus orejas son rectas, de tamaño mediano y finalizan en punta. Su mandíbula es fuerte y su cola es gruesa y peluda.
Asimismo, esta raza tiene varios tipos y líneas variadas, las cuales se diferencian por su temperamento y cuerpo.Es por esto que se dividen en cinco diferentes líneas que son: la variante Checa, la americana, la de exhibición de Alemania Occidental, la de trabajo de Alemania del Este y para finalizar la de trabajo de Alemania Occidental.
Contenido
Pastor aleman cachorro
Tener un cachorro de pastor alemán puede resultar muy emocionante, pero es importante que se tengan en consideración ciertos factores. El principal es que es un nuevo miembro de la familia, por ende necesitará que se le de su espacio y no sea tratado como un juguete o un niño. Esto suele pasar muy a menudo y trae repercusiones en el comportamiento del can, de forma inmediata o a futuro.
Los cachorros también tienen sus necesidades, las cuales deben ser cubiertas y para evitar que se convierta en un adulto mordelón y agresivo es vital que se le dé el trato adecuado. Tomando en cuenta que en sus primeros meses de vida su fuerza y tamaño empezarán a ser considerables, es por esta razón que se le debe tratar como un adulto y no como un niño.
Es crucial que los miembros de la familia se pongan de acuerdo para establecer las normas y pautas, que harán que el cachorro tenga el comportamiento deseado en su vida adulta. Como por ejemplo el lugar en el que dormirá el cachorro y lo que comerá, factores que se van a integrar en la crianza del can.
Adicionalmente, también es necesario que se le dé educación con respecto a la vida social y la relación que va a tener con otros canes. Gracias a que su aprendizaje es rápido se puede implementar órdenes básicas que ayudarán a que el cachorro y eventualmente perro adulto esté o no quieto, según lo que desee el dueño.
Es importante que se encuentre una forma de tranquilizarlo en los momentos estresantes debido a su gran tamaño. Esto puede ser por medio de órdenes cortas, pero que tenga un mandato fuerte sin llegar al punto de alzar la voz.
Aunque en ocasiones parezca que su temperamento es tranquilo, esto no siempre será así, incluso es posible que existan momentos en los que no sepas cómo controlarlo. Por tal motivo recomendamos que la educación del cachorro inicie en los dos primeros meses de vida. Recuerda que su complexión e inteligencia serán factores que estarán a tu favor al momento de comenzar su adiestramiento.
Si desea entrenar a su pastor alemán en casa, tenga en cuenta que parte de su entrenamiento consiste en que cumpla una cantidad diaria de ejercicio. Esto es principalmente porque además de mantenerlo en forma le ayudará a gastar mucha energía.
Por lo mencionado anteriormente, es importante que si el pastor alemán va a vivir en un apartamento, se le proporcione actividad física diaria. Al igual que si vive en una finca o lugar con espacio abierto, porque si bien puede proporcionarse ejercicio a sí mismo, también necesitará de ejercicios guiados.
Por otro lado, la alimentación de esta raza de can va a variar de forma rápida, ya que su crecimiento y desarrollo son igual de rápidos. Por lo que no importa si escoges darle comida casera, para perros o húmeda, lo que es crucial es que se adapte a las etapas de crecimiento por las que el cachorro va a pasar. Se recomienda evitar los alimentos en conserva o enlatados y preferida las verduras que estén frescas y sean ricas en minerales, así como también las carnes.
Ya que el pastor alemán tiene tendencia a tener sobrepeso, es muy significativo que las porciones sean respetadas. Parte del cuidado de este can se basa también en la prevención de enfermedades futuras, lo que se puede lograr con una buena alimentación. Esto evitará que más adelante sufra de las articulaciones, ameritando suplementos, los cuales sólo deben administrarse si el veterinario lo prescribe y en casos extremadamente necesarios, puesto que en muchas ocasiones suele ser contraproducente.
Tipos de pastor aleman
A nivel mundial, el pastor alemán cuenta con un alto nivel de reconocimiento e identificación. Esto se debe principalmente por su tamaño, así como también su pelaje que suele ser negro con zonas o destellos más claros.
Sin embargo, existen muchos tipos de pastor alemán con variantes que se han desarrollado a lo largo del mundo. Esto trae como consecuencia que se presenten particularidades y características diferentes que los hace resaltar y diferenciarse de los demás, haciendo que sean únicos y hermosos.
Pastor aleman belga
Tiene sus orígenes en Bélgica, puesto que es en este país donde se desarrollaron los primeros ejemplares. Esta raza surge como resultado de mezclar diversos tipos de perros de pastoreo y recibe el nombre de pastor belga o pastor alemán belga. Ciertamente sus características son muy similares a los pastores alemanes tradicionales, razón por la que no es considerado por algunos especialistas como una raza independiente.
Esta raza nació finalizando el siglo XIX, fueron sus características y aspectos de su personalidad los que hicieron que se popularizara rápidamente. Al punto de ingresar en el top de perros más inteligentes y posicionarse en el número 16, esto se debe a que son fáciles de adiestrar y tienen una gran capacidad de aprendizaje.
Adicionalmente, son cariñosos y leales, no solo con sus dueños, sino también con el núcleo familiar del cual forman parte. Estos rasgos hicieron que se considerara tanto un perro guardián como de trabajo. Como hemos mencionado anteriormente, es importante que su adiestramiento comience cuando es cachorro, puesto que en ocasiones puede ser terco o incluso agresivo.
Su composición corporal es musculosa y en cuanto al color de su pelaje puede variar, siendo el más común el castaño claro. Ahora bien, la variación en esta raza viene es en la textura del pelaje, ya que puede ser ondulado, largo o corto. Esta variedad de pastor alemán también tiene diversos tipos como el laekenois, el pastor belga malinois, el groenendael y el tervueren.
La característica más destacada este tipo de raza es la combinación de sus colores, tanto gustó esta variante de pastor alemán que se inmortalizó por medio de filmes cinematográficos, dándole aun más popularidad,pero esta vez a nivel internacional.
Un rasgo muy especial de su personalidad es que son perros leales y protectores por lo que son perfectos para ser canes guardianes. Además de que son cariñosos y amigables, es decir que estarán felices de estar durante horas en familia.
Pastor aleman negro
Esta variación de la raza pastor alemán es la más llamativa y la más popular, ya que se destaca por su composición corporal, la cual es musculosa. Su pelaje puede ser corto o largo, pero siempre será totalmente negro. Esta es la característica que lo hace sumamente especial y lo hace destacar.
Para que esto sea posible, el can debe tener un gen recesivo, es decir, ambos padres deben tenerlo para que sea posible transferirlo a la descendencia. Es precisamente esta peculiaridad lo que lo hace ser único, popular y codiciado.
Gracias a su composición corporal, su aspecto y su forma física se le considera también perro de trabajo. Por lo que es común verlos en brigadas de bomberos, de salvamento y de rescate. Al tener una parte de pastor alemán tradicional van a ser muy activos, por lo que son ideales para quienes aman y disfrutan los deportes y la actividad física.
Por lo que si usted es una persona que disfruta estar en lugares amplios y abiertos, esta raza se llevará muy bien con usted. Ahora bien, si usted vive en un apartamento, debe tener en cuenta que posiblemente deberá sacar al can unas dos veces al día para que drene su energía.
El cuidado de su pelaje esvital, por lo que se recomienda el uso de shampoos especiales para perros que tienen pelo negro. Principalmente porque contienen componentes en su fórmula que ayudarán a conservar y mantener el color radiante.
Pastor aleman blanco
El color blanco en esta variación de pastor alemán se debe a un gen dominante que posee, pero que a su vez es muy frecuente en los perros de esta raza. Es por esto que las federaciones internacionales caninas no lo han reconocido como una raza independiente.
Su pelaje completamente blanco es el rasgo que lo hace diferenciarse y destacar de los demás, haciendo que sea esplendoroso, a pesar de no ser muy popular. Adicionalmente su pelo puede ser largo o corto, confiriendo al perro una apariencia elegante y al mismo tiempo tierna.
Su personalidad es cariñosa y leal, por lo que es frecuente que sean perros de compañía para personas discapacitadas o mayores. Asimismo se utilizan como perros de terapia o perros ovejeros o de pastor.
Ahora bien, al hablar de su aspecto físico es común que se suelan confundir con pastores alemanes albinos o incluso con la raza de pastor blanco suizo, pero es importante mencionar que existen diferencias entre ambos. Su tamaño y la composición corporal son diferentes, ya que a diferencia de otros tipos de pastor alemán son más pequeños y menos musculosos
Husky pastor aleman
Este tipo de pastor alemán es un híbrido que resulta del cruce de un husky siberiano con un pastor alemán tradicional. Su aspecto es difícil de predecir, puesto que ambas razas son muy diferentes. No obstante, hay ciertas características que resultan comunes en este cruce.
La apariencia de este can va a variar mucho, esto va a depender de sus padres y cuánto se parezca a ellos. Por lo que se puede obtener un perro parecido a un Pastor Alemán o, por el contrario, parecido a más a un Husky. En cuanto a su pelaje, podemos ver colores variados que incluyen el negro, el blanco, el gris, el marrón, entre otros. La apariencia, textura y grosor del pelaje dependerá de ambos padres y la herencia.
Ahora bien, el temperamento es uno de los temas que más preocupa, aunque es importante tener en cuenta que cada perro tiene su propio temperamento. En este caso, el pastor alemán es leal, inteligente y protector, por lo que el cruce con husky puede resultar en un temperamento similar.
Si bien los Huskies son muy activos y están llenos de energía, los pastores alemanes suelen ser más equilibrados. Por lo que es posible que un can de este cruce posea una energía intermedia. No obstante, no siempre será así, ya que la herencia que cada padre le dé va a ser determinante.
El ejercicio y la actividad física siempre deben estar presentes, porque ambas razas necesitan drenar su energía y mantenerse en forma. Por lo cual es necesario que tengan espacios para correr y jugar, esto les permitirá gozar de buena salud y tener bienestar.
Es posible que el entrenamiento para un Husky que se ha cruzado con un pastor alemán sea más sencillo y fácil de llevar a cabo. Esto se debe a que ambas razas son muy inteligentes y poseen una capacidad de aprendizaje alta, el factor que va a ser determinante es el momento en el que se le empiece a adiestrar, siendo recomendado en todo momento que se haga a partir de los primeros dos meses de vida.
Pastor aleman con rottweiler
También conocido como Shepweiler, esta variación de can resulta del cruce de un pastor alemán con rottweiler, siendo un perro que tiene rasgos protectores y guardianes. Es por esto que se considera un perro de trabajo, por lo que es vital que se le eduque para socializar desde muy temprana edad. Su adiestramiento debe provenir del líder de la manada y debe comenzar desde muy temprana edad, de lo contrario, estaríamos ante un perro prácticamente indomable.
Se recomienda que sea el líder de la manada quien se haga cargo de la responsabilidad de cuidar a este can, ya que es necesario tener un nivel alto de seguridad. Si usted puede asumir este rol de firmeza y autoridad tendrá a su lado a uno de los mejores perros guardianes.
No obstante, si usted no considera que pueda llevar a cabo esta labor o si tiene dudas al respecto, su perro será problemático y rebelde. Es por ello que es importante que no se tome a la ligera este aspecto, puesto que la crianza por un líder nato es clave para determinar el comportamiento próximo de su perro.
Ahora bien, su amor y afecto son igual de grandes que su lealtad, por lo que es capaz de ser cariñoso con su familia humana. Es imperante que se tenga en un lugar en el haya mucho espacio, puesto que este perro puede llegar a pesar entre 50 libras hasta las 135 libras. En su mayoría suelen tener un pelaje de color negro y marrón, aunque es posible que dependiendo de suspadre, tenga marcas diferencitivas unicas.
Pastor aleman con labrador
Esta variación de pastor alemán es conocida también bajo el nombre de Sheprador y es el resultado del cruce de dos razas encantadoras. Puesto que ambas razas son muy activas, los cachorros que resulten de este cruce van a ameritar de por lo menos una hora de ejercicio intenso, que esté organizado y dirigido. Por lo que solo una hora de caminata no será suficiente para ellos.
Tenga en cuenta que al ser descendiente de un pastor alemán y un labrador es muy probable que se encuentre atraído e incluso obsesionado con el agua, por lo que puede usarlo a su favor y llevarlo a que juegue en un río o lago cercano.
Su composición corporal es robusta, llegando a pesar unas 90 libras aproximadamente y en cuanto a estatura alcanza unas 26 pulgadas. Adicionalmente su contextura es musculosa, pero ágil, aunque puede que sea difícil notarlo debido a su pelo.
Un dato que debe tener en consideración y es importante si usted o su familia sufren de alergia es que este perro posiblemente tenga mudas de pelo. Esto se debe a que sus padres las tienen, por lo que el can heredará esto, haciendo que sean de intermedias a intensas. Por otro lado, el color de su pelaje será determinado por su padre labrador, aunque también es probable que tenga tonos dorados, marrones e incluso negros, propios de un pastor alemán.
Pastor aleman cruzado con pitbull
Este tipo de pastor alemán es uno de los más tiernos que hay, ya que se encuentra cruzado con pitbull. El German Sheppit como también se le conoce es un can adorable capaz de dar mucho amor a su familia humana. Es importante que se les dé un ambiente familiar en el que puedan pasar la mayor parte del tiempo con él, puesto que tiende a padecer de ansiedad por separación.
En cuanto a su composición corporal, su peso puede ser de 40 libras a 80 libras aproximadamente, con una estatura de 18 a 24 pulgadas. Su apariencia será más similar a la de su progenitor Pitbull, con un cuerpo musculoso y un pelaje brillante y corto. No obstante, los colores del mismo serán similares a los de su padre pastor alemán.
Recordemos que una parte de esta variación viene del pitbull el cual se considera perro niñera, por lo que no es de extrañarse que estos canes se apeguen y muestren cariño especial con los niños de la familia. Si logra darle el mismo nivel de amor y cariño, tendrá a su lado a un compañero fiel y con una personalidad apacible
Nombres de perros pastor aleman
El nombre es uno de los primeros regalos que le damos a nuestro cachorro, es por ello que es importante que su elección sea cuidadosa. Recordemos que este perro no solo es uno de los más populares, sino que son leales y con mucha energía. Por lo que es ideal que su nombre tenga un significado con estas características.
Muchas personas suelen mencionar nombres en voz alta y los perros suelen reaccionar con el que se identifican. Pero en el caso de que esto no suceda, puede mencionar nombres en voz alta y al hacerlo tratar de imaginarse su perro ya de adulto con el fin de identificar si es así cómo quieres verlo a futuro.
Precio de pastor aleman
Para determinar el precio de un pastor alemán es importante tener en cuenta ciertos factores, tales como la demanda del mercado, la pureza de la raza, la calidad del criador y la ubicación geográfica. No obstante, se estima que un precio aproximado de un cachorro de pastor alemán va desde los mil hasta los dos mil dólares, aunque puede ser más si el linaje es prestigioso y el criador es de alta calidad.
Si bien es posible que encuentres cachorros a precios más accesible, es importante que hagas una buena investigación previa, y que es posible que el criador sea de calidad inferior o que el cachorro no tenga buena salud o incluso sea de poco temperamento.