Desearle a alguien un feliz cumpleaños es una forma de expresar todo el amor y cariño por un ser querido en un día tan especial.
La frase feliz cumpleaños es probablemente unas de las más dichas en el mundo, independientemente del idioma, ya que todos los días en cualquier parte del mundo hay una gran cantidad de personas que cumplen años ese día, así que sin duda es bastante utilizada.
En este caso, vamos a descubrir todo lo que necesitas saber sobre los cumpleaños, cómo celebrarlo y qué regalos podemos dar.
Contenido
Feliz cumpleaños
Despertar con un gesto de amor y escuchar las palabras «Feliz cumpleaños» es una de las formas más dulces de comenzar el día.
El cariño, el amor y el aliento de los seres queridos que celebran a la persona que nace en este día, principalmente ese es el motivo de un feliz cumpleaños.
Desearle feliz cumpleaños a alguien es básicamente agradecer por su vida y decir gracias por nacer y brindar tu hermosa existencia en este mundo, gracias por hacer de este un lugar mejor con tus sonrisas, amor, habilidades, energía y carisma.
Entonces, si alguien cercano a ti cumple años pronto, ¡no olvides desearle un feliz cumpleaños!
Origen del Feliz Cumpleaños:
Como toda costumbre, el feliz cumpleaños también tiene un inicio bastante antiguo, así que acá te dejamos parte de los orígenes de esta celebración.
Cumpleaños en el Antiguo Egipto:
Uno de los primeros cumpleaños que nos cuentan los historiadores se celebró para un antiguo faraón egipcio alrededor del año 3000 a.C.
Principalmente, la idea no era celebrar el momento de su nacimiento, sino la fecha de la coronación del faraón, además de desear al monarca una larga vida y ahuyentar a los malos espíritus, ya que se creía que en este día llegaría la muerte para robarle el alma al faraón.
Feliz cumpleaños en la antigua Grecia y Roma:
Los antiguos griegos extendieron las celebraciones de cumpleaños a su interminable catálogo de dioses y fueron quienes iniciaron la tradición de hacer un pastel, en este caso, estaba hecho de harina, grano y miel; su forma era redonda como la luna en el altar del templo de Artemisa, también agregaron algunas velas alrededor del pastel.
A diferencia de hoy, no se soplaron, sino que dejaron que se consumieran.
Como es bien sabido, los romanos copiaron a los griegos en casi todo, y eso sí, aunque, le añadieron un toque personal, que era empezar a celebrar el cumpleaños del emperador e incluso de importantes cónsules y senadores.
Primeros cristianos y el feliz cumpleaños:
Desde un principio los cristianos no estaban de acuerdo con que celebraran los cumpleaños, aunque, las nuevas religiones para aquel entonces celebraban los aniversarios de la muerte de Jesucristo, los apóstoles, los santos y los mártires. Por eso algunas religiones, como los Testigos de Jehová, prohíben celebrar cumpleaños.
Cuando el cristianismo se extendió y el emperador Constantino lo estableció como religión oficial en el siglo IV, las tradiciones fueron reemplazadas y se permitió la celebración de los años posteriores al nacimiento.
Con el paso de los siglos, la tradición de celebrar cumpleaños se expandió y se adaptó a los nuevos tiempos y países.
Feliz cumpleaños en México:
En México, como parte de las celebraciones de feliz cúmplenos no puede faltar una piñata, se elaboran en cartón o papel endurecido con pasta, decorado en forma de estrella que es la forma más tradicional está rellena de juguetes, además de golosinas y se cuelga de un hilo.
Lo interesante de la piñata es que está diseñada para que los niños la rompan, con la ayuda de un palo que también puede estar decorado y ver como los juguetes y golosinas caen en forma de lluvia.
Feliz cumpleaños alrededor del mundo
Una de las costumbres más famosas es el pastel o la torta de cumpleaños, que ahora sabemos es la herencia de Artemisa.
Comúnmente el cumpleañero pide un deseo silencioso y apaga las velas y se tiene la creencia de que si las soplas todos a la vez, tu deseo se hará realidad.
En España y Argentina, se acostumbra a tirar de la oreja del cumpleañero una vez por cada año que tiene.
Por otra parte, República Dominicana es buena rociando de agua al festejado.
Nota para Chile: Lo llevan en brazos y piernas cuatro personas que lo levantan al aire una vez por cada año que ha cumplido.
En Paraguay, los cumpleañeros reciben palmadas en la espalda, de una manera bastante fuerte y jocosa.
En Perú tienen la fascinante costumbre de untar con harina y huevos la cabeza del cumpleañero.
En Venezuela se acostumbra cantar “Ay, que noche tan preciosa” seguido de Feliz Cumpleaños; y finalmente, después de apagar las velas, todos los invitados abrazan al cumpleañero.
En algunas partes de África, el primer cumpleaños de un niño se celebra rociando el suelo de su casa con sal y alumbre. Se cree que llena al pequeño espíritu de paz y tranquilidad.
Pero nuestra celebración favorita tiene lugar en un pequeño pueblo alemán a orillas del Rin: cuando un chico cumple 30 años y es soltero, tiene que limpiar las calles de la ciudad mientras sus amigos tiran basura delante de él. El propósito de esta extraña costumbre es mostrar a las vacilantes chicas del pueblo que el no tan joven cumpleañero puede limpiar y mantener su casa y es digno de matrimonio.
Pastel de feliz cumpleaños
Los pasteles de cumpleaños han sido una parte esencial de las celebraciones durante siglos.
Poner un trozo de tarta en la mesa, cantar Happy Birthday, Feliz Cumpleaños o Las Mañanitas, pedir un deseo y soplar las velas hasta que se apaguen es una acción que se repite en casi todo el mundo occidental.
¿Cuál es el origen del pastel de feliz cumpleaños?
Se registra que los antiguos griegos elaboraban las primeras tortas llamadas obelinas (ofrendas) en honor a Artemisa, diosa de la luna, la caza y el bosque.
Su forma circular y las velas encendidas colocadas a su alrededor se consideran ofrendas en miniatura.
Durante los primeros cuatro siglos de la era cristiana, los cumpleaños se consideraban una costumbre pagana.
Fue solo cuando se celebró la Navidad que el ritual fue aceptado en la iglesia y se hizo más popular.
A lo largo de los siglos, diferentes culturas y religiones han asignado todo tipo de significados a los elementos que componen una fiesta de cumpleaños.
En la Edad Media, se creía que las velas encendidas en los pasteles protegían a la persona que cumple años de los demonios o los malos espíritus.
También se extendió la tradición de pedir un deseo antes de apagar las velas, pues se creía que de esta forma sus oraciones subirían al cielo, mientras que el humo de las velas llevaría su mensaje a Dios.
El chocolate y los pasteles de feliz cumpleaños
El descubrimiento del chocolate en las cocinas europeas jugó un papel crucial en el desarrollo de la pastelería y la confitería.
Antiguas civilizaciones mesoamericanas como los olmecas, aztecas o mayas usaban el cacao para hacer una bebida parecida a la cerveza y beberla durante las ceremonias religiosas.
El cacao que fui llevado a Europa desde México comenzó a usarse en la repostería, ya que se combinaba con azúcar y leche; en lugar del agua y la pimienta que se consumen en América Central, además de sus propiedades medicinales, se popularizó su uso en “tortas” o pasteles.
Los pasteles de cumpleaños varían de un país a otro, en España se llaman tartas y en México se llaman pasteles. También tienen diferentes nombres en Colombia, incluido ponqué, que es la versión en español del bizcocho inglés. En Cuba se les llama tortas precisamente por esta expresión anglosajona. Independientemente de su nombre en cada país.
Lo cierto es que las tortas son un alimento que enriquece la vida, se asocian con la celebración, la liberación de la tristeza y una nueva alegría de vivir.
¿Como preparar un buen pastel de feliz cumpleaños?
En la mayoría de celebraciones de feliz cumpleaños, el pastel es un protagonista, casi tan importante como el festejado, así que acá te dejamos un de recetas imperdibles para elaborar en casa y regalar en ese día tan especial.
Pastel de chocolate:
Ingredientes:
(Molde de 18 cm.)
Para el pastel de chocolate:
3 huevos grandes.
100 gramos de azúcar.
90 g de chocolate negro derretido.
75 g de mantequilla.
60 g de harina.
5 gramos de levadura.
un puñado de nueces (opcional).
Gotas de chocolate (opcional).
Para el relleno:
Crema de cacao y avellanas.
Para el glaseado:
200 g de leche.
50 g de nata.
125 g de chocolate negro.
20 g de cacao puro en polvo.
2 cucharadas de azúcar.
6 gramos de gelatina sin sabor.
Modo de preparacion:
Combine los huevos (a temperatura ambiente) y el azúcar en un tazón.
Batir hasta que duplique o triplique su volumen. (También puedes separar las yemas de las claras y batir por separado).
Derretir el chocolate y la mantequilla en un recipiente (en el microondas).
Tamizar la harina con la levadura para que quede bien aireada y sin grumos.
Cuando sea el momento de mezclar, agregue gradualmente el chocolate derretido a los huevos con un movimiento giratorio de abajo hacia arriba.
Cuando todo esté bien mezclado, agregue gradualmente la harina y la levadura tamizada y mezcle con un movimiento de balanceo para que quede la mayor cantidad de aire posible en los huevos, que agregamos a los huevos mientras batimos.
Finalmente, algunas nueces picadas y chocolates son opcionales si lo desea.
Verter la masa en moldes engrasados y enharinados (agitar bien para que no quede harina sobrante).
Llevar al horno precalentado a 150º C. Hornear a temperatura media durante 30 minutos.
Una vez hecho, déjalo enfriar y luego desmolda para rellenar.
Para el glaseado:
Remoje la gelatina en agua tibia durante cinco minutos.
Verter la leche y la nata en una cacerola y llevar a ebullición mientras se añade el chocolate troceado al bol.
Cuando la leche comience a hervir, vierte el chocolate por encima y revuelve con una espátula o cuchara hasta que el chocolate se derrita mientras agregas el azúcar y el cacao.
Después de mezclar bien, agregue la gelatina y mezcle bien.
Relleno:
Corta el bizcocho por la mitad para el relleno.
Puedes humedecerlo con un poco de leche si gustas.
Cubre el fondo del pastel con la crema de chocolate y avellanas, luego cubre la parte superior del pastel.
Coloque sobre una rejilla y vierta el glaseado que está líquido y se esparce bien.
Déjalo reposar, puedes ponerlo en el refrigerador.
Decorar Con frutos secos o frutas.
Cake topper feliz cumpleaños
Con muy poco, puede crear piezas hermosas y duraderas que se pueden usar para una variedad de ocasiones, aunque en este momento será para colocar sobre un pastel de feliz cumpleaños.
Todo lo que necesitamos es fomi de diferentes colores, pegamento, tijeras y mucha creatividad.
Lo primero es crear una plantilla en cartulina, en la que debemos escribir las palabras feliz cumpleaños.
Creé cada letra a mano alzada usando 8 cm x 4 cm para mantener el tamaño constante.
Recortar las letras que no se repiten.
Una vez que hayas recortado la plantilla, simplemente traza cada letra en el fomi.
Esta vez usé fomi mate rosa, lila, mostaza y turquesa con una base blanca.
Es importante invertir cada letra porque cuando se vayan a colocar, queden correctamente.
Cortar con cuidado y colocar sobre la base de fomi blanco.
Colocar cada letra con mucho cuidado, primero se ubica, sin pegarlas, esto es para acomodar todo al gusto.
Luego ir pegando una a una las letras, sin mover del lugar de donde se colocaron originalmente.
Asegurarse que estén bien pegados.
Una vez que estén secos, hacer figuras o dibujos, de estrellas, lunas, líneas, círculos, con un lápiz para darle una forma agradable, no tiene que ser perfecto o uniforme.
Colocar un palillo para asegurar el Topper, esto será lo que quedara asegurado en el pastel.
Frases para desear feliz cumpleaños
- No te sientas viejo o agotado, este nuevo cumpleaños es una nueva oportunidad para hacer realidad tus sueños y lograr tus metas luchando por lo que quieres lograr. Feliz cumpleaños y te deseo todo lo mejor en este día.
- Feliz cumpleaños con todo mi cariño y sinceridad, lamento no poder estar allí para abrazarte y celebrar contigo, pero siempre estás en mi mente y no quiero perder esta oportunidad.
- Me siento muy afortunado de celebrar un año más contigo, te amo más con cada año que pasamos juntos. Feliz cumpleaños, disfruta mucho tu día y tu vida.
- Espero que compartamos momentos especiales durante muchos años más. Que tengas un gran cumpleaños y agradece todo lo que tienes y todo lo que espera.
- Cada año que celebramos es un ciclo que termina y comienza. Debemos aprovechar este nuevo comienzo y luchar por nuestra causa. Te deseo un muy feliz cumpleaños rodeado de amor y armonía.
- ¡Espero que celebres tu cumpleaños a lo grande hoy y que las festividades continúen el próximo año! Buena suerte, mucha diversión y mis mejores deseos para ti.
- Feliz cumpleaños al amor de mi vida. Eres el mejor chico/chica de la ciudad y el mejor de mi vida. Estoy muy feliz de celebrar contigo hoy y espero que tengamos muchos más cumpleaños juntos y nos amemos.
- Hemos hecho mil y una fiestas juntos. Hemos reído, llorado, mordido y disfrutado, superando cualquier dificultad, lloramos hasta reír, reímos hasta llorar. ¡Salud por más momentos como este! Hoy es tu cumpleaños y lo vamos a pasar muy bien.
Hoy además de felicitaciones también quiero agradecer a la vida por permitirte existir un año más y permitirme estar contigo. Tu presencia es mi felicidad, solo quiero verte sonreír hoy y siempre. - El cumpleañero no envejece, sino que se acerca a la sabiduría. No debe temer el paso del tiempo, sólo debe temer el estancamiento y la no continuación del desarrollo. Feliz cumpleaños y que este año sea un año de aprendizaje.
- El cambio de edad parece que te sienta muy bien. Te ves radiante, feliz y sonriente. Mi deseo es que siga así por muchos años y que en este día celebres un año más de tu vida a lo grande.
- Lo siento, la distancia no me permite abrazarte, brindar contigo y apagar las velas juntos. Sin embargo, estoy feliz de compartir que verte alcanzar tus metas significa otro logro en tu vida este año. ¡Felicidades!
- Espero que puedas recibir muchos regalos hoy en tu cumpleaños, no olvides que eres un regalo para muchas personas. Espero que tu sonrisa nunca se desvanezca y sea compartida con quienes te aman. ¡Feliz cumpleaños!
- Quiero felicitar a la persona que brilla a la luz de la adversidad y alegra mi vida. Estoy tan agradecida/o de que tengamos otro año juntos y que podamos seguir cuidándonos y reavivar nuestro amor. ¡Felicidades!
- Hoy la vida te ha regalado un nuevo amanecer y una nueva oportunidad, ¡debes aprovecharla!
- Hoy es tu cumpleaños y quiero decirte lo orgullosa/o que estoy de verte crecer y todo lo que has aprendido. Viniste a este mundo para enseñarme muchas cosas. ¡Feliz cumpleaños mi amor!
- Cuando te conocí, no esperaba que pasamos tantos cumpleaños juntos. Espero que nuestra amistad dure muchos años y que sigamos celebrando el paso del tiempo juntos. Feliz cumpleaños
- Marqué este día como feriado en mi calendario. ¡Porque celebrar tu vida es la fiesta más grande para mí! Espero que seas feliz y feliz cumpleaños.
- Un año más, un año menos, lo más importante, disfrutémoslo juntos. ¡Feliz cumpleaños!
- ¡Celebro tu cumpleaños! Tú también deberías.
- Espero que esta nueva etapa de tu vida traiga nuevos retos y aprendizajes, así como más amor y felicidad. Feliz cumpleaños y disfruta de tu día.
- Solo quiero recordarte que nunca serás tan joven como eres hoy, ni tan viejo como eres hoy. ¡Felicidades! Disfruta lo que está por venir.
- Además de felicitarte, quiero agradecerte hoy por tratar de ser la mejor versión de ti mismo cada día y contagiar tus virtudes a quienes te rodean.
- Espero que hoy sea un día especial que debas celebrar mucho y te lo mereces.
- Hoy, para celebrar tu cumpleaños, necesitas llevar algo especial. ¿No sabes qué ponerte? ¡Ponte feliz! Un abrazo y los mejores deseos.
- Hoy quiero felicitarte y desearte mucha suerte. Por otro lado, no pido más por qué todo me fue dado cuando llegaste a mi vida. Te amo y quiero que hoy sea tan especial como el resto de nuestras vidas juntos.
- El día que naciste, supe que nada volvería a ser igual. No quiero compartir mi tiempo y el amor de mis padres con nadie. Pero el tiempo me ha enseñado que tengo la suerte de tenerte en mi vida, el amor se multiplica y los hermanos son amigos para toda la vida. ¡Feliz cumpleaños hermano/a!
- Cuarenta años es el período de la madurez juvenil. Los cincuenta son jóvenes de mediana edad. ¡Bienvenido a una nueva etapa de la vida!
- Eres mi mejor amigo, eres mi mejor compañero. Por lo tanto, tu felicidad también es mía. ¡Te amo! Feliz cumpleaños.
- Además de desearte un muy feliz cumpleaños, quiero agradecerte que sepas que siempre puedo contar contigo. Eres como mi segunda madre. Feliz cumpleaños tía.
- Vive el hoy contigo, haz de cada ayer un buen recuerdo y haz de cada mañana una nueva esperanza. ¡Feliz cumpleaños amigo!
- La vida se resume en momentos y experiencias. Creo que muchas de las cosas por las que pasamos hoy saldrán a la luz porque siempre están en las mías. ¡Feliz cumpleaños!
- Espero que este día marque el comienzo de otro año lleno de felicidad para ti. ¡Que te diviertas!
- Además de felicitarte por este día tan especial, también quiero agradecerte por compartir a diario todo lo que has aprendido durante este tiempo. Espero que tengas un gran día y sigamos avanzando juntos.
- A pesar de la distancia, siempre estás en mi mente y con mis mejores deseos. Incluso desde lejos, es una alegría ver la felicidad a tu alrededor, ver que sigues siendo la persona viva que siempre has sido. Feliz cumpleaños.
- Los cumpleaños son muy buenos para la salud. Las estadísticas muestran que las personas mayores viven más tiempo. ¡Eres parte de los Amigos de la Estadística!
- Un beso, un abrazo, un regalo y un «te quiero» es lo que tengo para regalar a una persona especial como tú. Feliz cumpleaños.
- Que este día esté lleno de alegría y felicidad. Te mereces más por ser una persona tan especial. ¡Abrazos y bendiciones para el día!