La proteína y la creatina son los dos suplementos más usados en el mundo deportivo y el entrenamiento competitivo. Suelen usarse de forma conjunta para aumentar el tamaño del músculo y acelerar los tiempos de recuperación después de una larga jornada de ejercicios dentro de los campos o en el gimnasio. Sin embargo, muchas personas suelen confundirlos. Especialmente cuando comienzan en el fitness o comprar Proteinas Venezuela. Para aclarar la confusión sobre qué es cada suplemento, preparamos una publicación explorando las principales diferencias entre la proteína y la creatina.
Contenido
¿Qué es la Creatina?
A diferencia de lo que muchos imaginan, la Creatina es una sustancia natural que el cuerpo produce en zonas como el hígado, los riñones y el páncreas, a través de los aminoácidos.
Su principal función es promover la producción de trifosfato de adenosina (más conocida como ATP), que se utiliza para suministrar energía a los músculos durante actividades y contracciones, como levantar pesas o hacer un sprint.
La creatina es el suplemento de rendimiento atlético más estudiado de todos. Ha sido sometido a estudios con el objetivo de determinar su eficacia y seguridad. De hecho, es la opción popular de los atletas y culturistas para mejorar su fuerza, potencia y desarrollar masa muscular. También ha demostrado ser útil para la función cognitiva. Fortalece la memoria y razonamiento a corto plazo.
¿Qué es la Proteína?
La proteína, en cambio, es una molécula formada por bloques de aminoácidos que apoyan contracciones y movimientos muscular-esquelético. Son necesarias para la estructura y la regulación de los tejidos.
Si quieres desempeñar funciones críticas, como levantar pesas o empujar con más fuerza la prensa del gimnasio, debes tener una dieta rica en proteína y aminoácidos esenciales.
Son 9 y no se producen en el cuerpo, por lo que debes buscarlo en otras.
Diferencias entre la proteína y la creatina
Como te habrás dado cuenta, son similares, pero no son lo mismo. No debemos confundirlas.
Para ayudarte a entender el impacto y en qué se diferencian cada una, decidimos evaluar varios factores, como:
- Composición. La proteína se encuentra presente en varios alimentos, como la carne y huevos. En términos de suplementación, suele usarse la proteína en polvo, que deriva de la leche y la soja. La creatina es un compuesto natural para mejorar el rendimiento deportivo que se produce en el cuerpo en menor medida y en alimentos como la carne. La forma más común de obtener creatina es el monohidrato de creatina.
- Función. Las funciones de ambos son distintos. Mientras que la creatina se encarga de proporcionar energía a los músculos durante actividades cortas e intensas, como levantamiento de pesas, la proteína se encarga más de la reparación de los tejidos musculares para promover su crecimiento.
- No es la creatina o la proteína. Es la creatina y la proteína. Ambos tienen beneficios distintos que tienen un impacto significativo a la hora de entrenar. La creatina brinda energía para realizar esas repeticiones extras en el gimnasio. Es bueno para el rendimiento de alta intensidad. En cambio, la proteína promueve el crecimiento muscular reparando esos tejidos que se rompen luego de un arduo entrenamiento. Se toma uno para entrenar más fuerte y otro para ganancias.