
Las personas con discapacidad funcional visual, también conocidas como ciegos, son personas que cada día se suman a la dinámica globalizada del mundo moderno.
Esto supone el uso de internet como medio de comunicación permanente e interactivo.
El mundo online, ha tenido que promover mecanismos de inclusividad confiables para que, cualquiera sea el tipo de discapacidad, la persona pueda aproximarse a la herramienta web.
Esto, no habría logrado ser efectivo, sin la debida auditoría de accesibilidad web, que no son más que los procedimientos de la metodología WCAG-EM, la cual se valida por medio de la inteligencia artificial para su efectiva aprobación y certificación.
Le invitamos a conocer más acerca de este interesante tema para los ciegos y su relación con el mundo en línea. Bienvenidos (as)
Contenido
El braille, una aproximación al mundo online
La primera aproximación al sistema de accesibilidad web, surgió con el servicio de Braille informático.
Este sistema basa su manipulación por medio de seis puntos que contienen letras, números y signos; a esto se le conoce como el sistema binario conocido internacionalmente.
A través del teclado braille de TalkBack, usted, podrá utilizar 6 dedos en tu pantalla para escribir el alfabeto braille de la misma cantidad de puntos.
Los pasos son sencillos. A detallar:
- Elegir la opción de accesibilidad
- Elegir en configuración TalkBack
- Indicar el teclado modo braille
TalkBack, no es más que un recurso tecnológico (teclado virtual) que Google saca al mercado. El mismo podrá ser aplicado a teléfono Android.
Hablemos de la metodología WCAG-EM, solución para ciegos
Las normativas legales en materia de inclusividad (para las personas con discapacidad o movilidad reducida), han impulsado cada esfera de la vida diaria para abarcar y amparar a todas aquellas personas con deficiencia de tipo visual, cognitiva, auditiva o motriz.
Es con base a estas exigencias que, se crean estándares para garantizar la navegación e interacción con diversos sitios webs y sus contenidos.
La metodología WCAG-EM, consiste en una serie de pasos que en conjunto permiten un proceso evaluativo constante, es decir, antes, durante y después.
Desde esta aplicabilidad, usted podrá seleccionar qué tipo de barreras contemplará en el sistema de categorización amplio que manejan, es decir:
- Agudeza visual leve, superior o moderada
- Ceguera parcial o total
- Baja visión
- Cegueras al color
- Con epilepsia y otros más
Esta metodología de Evaluación de Conformidad de la Accesibilidad en sitio webs (Website Accessibility Conformance Evaluation Methodology, WCAG-EM versionadas), se encarga de determinar si se da o no el acceso a la web.
Esta evaluación aplicada, se hará con base a las pautas WCAG 2.0 que realizará de forma automática o semiautomática.
Mirada de los ciegos a los dispositivos online
Cualquiera sea el tipo de discapacidad funcional visual o persona con presbicia, la accesibilidad al ordenador no representará una limitante más, por el contrario, los esfuerzos de la tecnología, han pensado en incluirle no solo porque es una exigencia de orden jurídico, sino, porque cada día son más las personas a nivel mundial con esta condición.
Ahora bien, las configuraciones de accesibilidad para los ordenadores, Tablet o Smartphone están a la orden del día, de esta forma, usted, podrá gestionar su uso tanto en Windows como en Apple.
No existen como tal, un ordenador adaptado, lo que sí puede hallar es el servicio de accesibilidad y lo mejor de todo, de forma gratuita.
¿ Qué puede hacer desde ellos? Ampliar letra, describirte el contenido de una fotografía, leer los textos, tener una lupa en su móvil para identificar billetes, navegar por la pantalla con la descripción dada.