Las carnitas son un plato muy popular en México, elaborado con pequeños trozos de carne de res o cerdo fritos en su propia grasa, lo que convierte a la carne en un manjar por su delicioso sabor y su carne tierna.
Las carnitas pueden estar hechas de cualquier parte del animal, pero los aficionados piden diferentes cortes como buche, nana, costillas, costillas cortas, también conocidas como costillas cortas, son uno de los cortes más buscados por su ternura y rico sabor, siendo uno de los cortes más costosos; Además, también se les coloca cuerito, que es la panceta del cerdo, esta se añade frita hasta que esté crujiente o, a veces, se coloca tierna por su sabor, muchas veces se incluye en la preparación como tal y otras veces se pide por separado.
Cortes como el hígado, el corazón, el torso y las orejas son partes codiciadas por muchos fanáticos para cortarlos y servirlos en tacos. El corazón también se prepara en carnitas. Partes como el lomo o la pierna, a pesar de su buena calidad, tiende a ser un poco seco ya que es un corte de carne muy magro; de hecho, mucha gente lo compra para mezclarlo con otros cortes más grasos.
Las carnes variadas se denominan mezclas, y el puesto de carnitas mezcla diferentes cortes, como costillas, pechuga, pieles y falda, para ofrecer a los compradores una pequeña selección de todas las carnes.
Se dice que Michoacán es donde se inventaron y donde se elaboran las mejores carnitas, tan famosas en los estados centrales del país que incluso se publicitan como carnitas michoacanas.
Es fácil encontrar lugares en la ciudad que los vendan en ladrillo y mortero. La carne suele hervirse en agua con ajo y cebolla, luego se fríe en manteca con jugo de naranja y leche hasta que se evapore el líquido; finalmente, el tocino dora la carne, aunque, las técnicas, los pasos y los ingredientes pueden variar, por lo que tiene sentido que haya muchas formas y secretos para preparar un plato tan popular.
Estos diferentes tipos de carnitas se sirven solos o mezclados en tortillas, por lo que se necesita también de tortillas, alguna salsa y rebanadas de aguacate, pero cada región o estado puede agregar algunos productos locales.
Se sirven con tortillas y guacamole en casi todas las ciudades del Estado de México, también son tradicionales en Guanajuato, Aguascalientes y Querétaro, especialmente en San Juan del Río.
Las carnitas también sé considerar un plato de celebración y se preparan para entretener a los invitados en grandes eventos como bautizos, bodas o cumpleaños en casi todas partes del país. En este caso, no se trata solo de la comida en sí, ya que la preparación de las carnitas en sí implica la participación de vecinos, familiares y amigos.
Contenido
Tacos y carnitas
Las carnitas tienen su origen en la típica gastronomía criolla, pues la carne de puerco se ha naturalizado desde su introducción en el menú, tanto así que varios estados de la república hoy en día hablan de sus orígenes gastronómicos; sin embargo, las comunidades de Michoacán Quiroga (por la forma en que se prepara el manjar) y Santa Clara del Cobre (por la olla con papas) han alcanzado la mayor popularidad nacional.
El cerdo cocido en su propia grasa en una olla de cobre, se denomina carnitas, receta aderezada con diversas hierbas, agua y sal, dando como resultado diferentes tipos de carne: la denominada carne magra firme deshuesada, o la piel y entrañas, además de combinaciones de partes del cerdo como bofe (pulmones), buche (estómago), carrillos, corazón, criadilla (testículos), cuerito (piel), hígado, lengua, nana (matriz), nenepil (matriz y estómago), oídos, riñones, torso, falo (pene) y casi todas sus partes.
Entonces esta receta bastante híbrida combina varios tipos de carne de cerdo, es un plato para paladares cultos, además de la simplicidad con la que se acompañan entre hojas de cilantro, cebollas picadas y un par de tacos firmes rociados con limón, se consideran el paraíso.
Como hacer carnitas
El puerco es delicioso, y aunque se puede preparar de muchas maneras, las carnitas son uno de los sustitutos más fáciles y uno de los más ricos.
Cabe mencionar que casi cualquier parte del cerdo se puede utilizar para hacer carnitas, que se deja al gusto de los comensales, incluso puedes ablandar o tostar la carne.
Las carnitas se puede comer sola como botana, con arroz o frijoles, y es especialmente buena con tacos con cebolla, aguacate o guacamole y tomate.
También se hacen salsas verdes o condimentos para agregar a las tortillas o servir con arroz o frijoles, incluso también funciona como relleno para un pastel o para tortas.
Ingredientes:
- 1 1/2 dl de agua o caldo.
- 6 dientes de ajo.
- 1 cucharadita de mejorana seca.
- 1 cucharadita de tomillo seco.
- 1 cucharadita de pimienta negra recién molida.
- Una pizca de comino molido.
- 4 dientes enteros, sin tallos.
- 1 cucharada de sal o al gusto.
- 1 cucharada de manteca vegetal o aceite.
- 2-2,5 kg de paleta o pierna de cerdo, cortada en trozos de 10 cm, sin quitar la grasa.
- 1/2 cucharada de sal.
- 2 hojas de laurel.
- 1 taza de jugo de naranja fresco.
- 2 cucharadas de leche condensada.
Modo de preparación:
- Combine el agua, la cebolla, el diente de ajo, la mejorana, el tomillo, la pimienta negra, el comino, los clavos y 1 cucharada de sal.
- Caliente una cacerola grande a fuego medio-alto. Agregue la mantequilla o aceite y cuando esté caliente, agregue la carne y espolvoree con 1/2 cucharadita de sal.
- Dore la carne por completo durante unos 10 minutos, volteándola para que se dore uniformemente.
- Vierte la mezcla de cebolla sobre la carne y saltee durante 5 a 6 minutos.
- Agregue jugo de naranja, leche condensada, 2 hojas de laurel y mezcle bien.
- Cuando vuelva a hervir, reduzca el fuego a medio-bajo y tape la cacerola.
- Cocine la carne tapada, revolviendo varias veces y raspando el fondo de la sartén, esto durante 1,5 horas, hasta que la carne esté bien cocida y se deshaga fácilmente.
- Retire la tapa y cocine por otros 4 a 5 minutos.
- Raspe las carnitas, escurra el exceso de grasa y colóquelas en un plato.
Si gustas, puedes cortar los tacos con un tenedor antes de cocinarlos o servirlos directamente de la sartén como hacemos en casa.
Sirva las carnitas con tortillas calientes, jalapeños en escabeche y/o salsa verde.
Carnitas estilo Michoacán
Si hablamos de un plato típico, las carnitas michoacanas son una de las favoritas no solo en México sino también en otras partes del mundo. Porque no son solo muestras de la gastronomía del estado, sino toda una serie de técnicas que representan la fusión de los ingredientes y la cultura mexicana.
Gran parte de la cocina mexicana proviene del uso de ingredientes, y las carnitas al estilo de Michoacán no son una excepción.
Esta técnica es una forma de usar todos los ingredientes correcto, ya sea buche, cuna, tronco, oreja, carrillo, piel, macizo, costillar y más, aquí se utilizan todos los cortes de cerdo en esta sencilla receta pero con una compleja técnica de cocción.
Las carnitas no requieren más de 4 ingredientes: agua, manteca de cerdo, sal y cortes del cerdo. Sin embargo, hay muchas variaciones a esta receta, y algunos ingredientes se agregan con el tiempo para que el sabor de la carne dure.
El jugo de naranja, ralladura de cítricos, hierbas, especias e incluso agua con gas o refrescos son solo algunos de los extras que este plato puede necesitar.
Todo el sabor, jugosidad y ternura de las carnitas se consigue con una técnica bien ejecutada.
Siempre se recomienda cocinar las carnitas en una olla de cobre, ya que es un perfecto conductor del calor y es un gran accesorio para diferentes métodos de cocción.
Con relación a las herramientas con que son elaboradas las carnitas es que se atribuye su origen a Michoacán, Santa Clara de Cobre y Quiroga son las regiones del estado que dieron origen a la invención de las carnitas, esto porque allí se fabricaban ollas y otros recipientes de cobre que aún forman parte de la economía local.
Las carnitas se remontan a la conquista española, con el intercambio de culturas y la llegada de diferentes proteínas nació este clásico manjar mexicano.
Platos como las carnitas al estilo de Michoacán han tenido una influencia fuerte y arraigada en otras culturas, y en el extranjero (en ciertas partes de los EE. UU.)ya que las carnitas tienen una fuerte influencia como comida callejera.
Como hacer carnitas estilo Michoacán
Las carnitas consisten en cubos de carne de cerdo cocidos a fuego lento en la misma grasa del cerdo dentro de enormes cacerolas de cobre.
Se pueden usar varias partes del cerdo en este plato, aunque en los puestos de comida callejera se prepara de forma diferente y se aprovechan casi todos los cortes del animal.
Esta receta de carnitas al estilo michoacano es típicamente mexicana y popular en todo México.
Michoacán es considerado por muchos como su lugar de nacimiento de las carnitas, y también es donde se elaboran las mejores carnitas.
Las carnitas tienen un sabor suave, una textura muy suave, de color dorado y muy provocativas.
Se pueden comer solos o como relleno de tacos, chiles, tortas, tortillas, sopes, tlacoyos, flautas (tacos dorados) y más.
Si quieres probar un platillo con mucha historia y un sabor irresistible,
Acá te decimos cómo hacer carnitas al estilo michoacano, verdaderas carnitas con solo tres ingredientes, aunque también te dejamos otras opciones para prepararlo.
Ingredientes:
- 3 1/2 kg de carne de cerdo
- 2 kg de tocino
- 3 cucharadas de sal
- 1 vaso de agua
ingredientes opcionales:
- 2 cebollas medianas
- 6 dientes de ajo
- 1 vaina de vainilla
- 1 1/2 naranjas (peladas)
- 1½ dl de jugo de lima
- ¾ taza de cola oscura
Un sustituto del jugo de lima:
- 1 1/2 naranjas (jugo)
- 1 limón (jugo)
Modo de preparación:
- Elige la parte que más te guste, (el corte de tu preferencia del cerdo), se puede utilizar: costillas, costillas tiernas, cuello, cabeza, lomo y piernas.
- Se debe lavar muy bien la carne, coloque la carne en un recipiente y enjuague con agua, luego se debe secar cada pieza con papel absorbente.
- Si el corte de cerdo que elegiste tiene piel se debe retirar y remojarla en agua y reservar, para qué se vuelvan muy suave.
- Calentar la sartén, tradicionalmente, se cocina en una sartén de cobre, pero esto es opcional, por lo que puedes usar cualquier sartén siempre que sea gruesa, ya que necesitamos distribuir el calor uniformemente.
- Coloque la manteca de cerdo en la sartén, espera a que se disuelva, removiendo de vez en cuando para facilitar el proceso y cuando esté listo, deja que se caliente un poco.
- Sofreír los gorditos del cerdo, este corte de puerco ayuda a darle color a las carnitas estilo Michoacán.
- Coloque la carne en la sartén para sellarla, el aceite debe estar bien caliente en este punto, se debe cortar en pedazos la carne, bien sea con pinzas o un tenedor; hazlo con mucho cuidado para no quemarte, toda la carne debe quedar desmenuzada excepto la piel.
- Añade una cebolla entera y unos dientes de ajo pelados (opcional, aunque esta vez no agregamos estos ingredientes, muchas recetas los usarán porque queremos que las carnitas al estilo de Michoacán sean lo más tradicionales posible).
- Cortar la carne tanto como sea posible, preste atención a que las piezas no se peguen al fondo de la sartén y se cocinen uniformemente.
- Cocine durante unos 45 minutos a 1 hora, pasado este tiempo, verás que la carne ha cambiado de color, aunque todavía le falta cocinar. Durante la cocción adquieren el característico color dorado de las carnitas michoacanas.
- Escurrir la piel anteriormente reservada y añadir aceite para impregnarla por completo.
- Disuelva sal al gusto en 1 taza de agua, así es como estas jugosas carnitas al estilo michoacano adquieren su sabor parejo.
- Agregue el agua salada de manera uniforme por toda la sartén, con cuidado de no salpicarte el aceite.
- Agregue ingredientes opcionales, si lo desea, puede agregar algunos de los siguientes ingredientes a las carnitas de cerdo: muchas hierbas (tomillo, mejorana y laurel), ralladura de naranja dulce y jugo de lima (de lo contrario, haga jugo de naranja dulce y limón).
- Cocine por 45 minutos o más de 1 hora, después del tiempo recomendado cuando la carne se vea dorada y parte de la cocción esté lista debe retirar la sartén del fuego.
- Si no agrega gorditos para empezar, puede hacer carnitas al estilo de Michoacán con Coca-Cola.
- Agregue refresco de cola oscuro para que también pueda dorar las carnitas. Haga esto después de los primeros 20 minutos de cocción del segundo lote.
- Forrar el colador con papel absorbente y colocar en un bol. Luego ponga el rollo de cerdo dentro.
- Sirve estas carnitas al estilo michoacano calentitas, los puedes comer de mil formas, como tacos con salsa verde o salsa de taco, cebolla, cilantro y limón. Además, al rollito de cerdo se le puede dar un toque rústico cubriéndolo con panceta de cerdo.
- En otros casos, puedes agregar jalapeños.
Salsa para carnitas
Las carnitas son un plato sencillo pero delicioso que se puede comer sola, con tacos, tortillas o, como en este ejemplo, con una salsa picante.
En este caso, te dejamos la receta de salsas rojas y verdes, tanto picantes como dulces, con las que podrás disfrutar de carnitas de puerco.
Son salsas rápidas y fáciles que se pueden utilizar en cualquier preparación.
Salsa roja para carnitas
Ingredientes:
- 5 pimientos.
- 7 tomates verdes.
- 1 diente de ajo.
- ½ cebolla.
- Sal.
Modo de preparación:
Solo se tarda unos 15 o 20 minutos en hacer la salsa para mojar los rollitos de cerdo, muy sencillo.
- Asa los tomates o se pueden freír durante unos 10 minutos.
- En cuanto a los pimientos, cocínelos más rápido, tenga cuidado de no quemarlos y espere hasta que el color se ponga amarillo.
- Luego agregue los tomates y los pimientos junto con la cebolla y el ajo a la licuadora.
- Cuando se combinan los ingredientes y se obtiene la salsa, se vierte en una sartén y se fríe durante unos 3 minutos,
- luego agrega sal al gusto.
- Esta salsa también se puede hacer con caldo para agregar más sabor a la mezcla.
- El cilantro también se puede agregar al final, su aroma y sabor le dan un delicioso frescor, solo asegúrate de lavarlo y limpiarlo antes de picar y agregar la salsa.
Salsa verde para carnitas
Ingredientes:
- 5 chiles alfilerillo, serrano o jalapeño. Por lo general, hay tantos chiles verdes como quieras.
- 4 tomates verdes.
- 2 dientes de ajo (Para la grasa).
- 1 cebolla.
- Agua o caldo de verduras (será más sabroso).
- 1 pizca de azúcar (opcional).
- ¼ taza de cilantro fresco (también se puede usar perejil).
- Sal marina y pimienta negra al gusto.
Modo de preparación:
- Lavar todos los ingredientes como pimientos, cebollas y ajos, también hay que limpiarlos, quitarles la piel y las semillas.
- Para aprovechar al máximo los ingredientes, añadir en una sartén media cebolla, tomate y pimiento y sofreír ligeramente.
- Una vez que estén listas (tostadas o tiernas tostadas), agrégar a una licuadora con agua o caldo, junto a la sal y pimienta.
- Agregue cilantro o perejil fresco.
- Mezclar hasta obtener una mezcla suave, si quieres que la salsa sea en trozos, mezcla poco a poco hasta obtener la consistencia que deseas.
- Pruebe y ajuste la sal (agregue azúcar si está demasiado agria) y la salsa verde está lista.
Además, si gustas, puedes calentar esta salsa verde para reducirla, cocinarla y concentrar el sabor. O puede cocinar la mitad y servir la otra de la misma manera para combinar.
Guacamole para carnitas
ingredientes:
- 5 ramitas de cilantro.
- 1 cebolla grande.
- 1 tomate mediano.
- 2 jalapeños.
- 3 dientes de ajo pelados.
- 4 aguacates maduros.
- Jugo de 2 limones.
- ¼ taza de aceite de oliva.
- 1 cucharadita de comino molido.
- Sal y pimienta.
Modo de preparación:
- Cortar el perejil, la cebolla y el tomate en dados medianos.
- Triturar el ajo.
- Cortar el aguacate por la mitad, sacar la pulpa con una cuchara y ponla en la licuadora, de la misma manera agrega los ingredientes ya picados con aceite, jugo de limón, comino, sal y pimienta.
- Triturar a velocidad media durante aprox. 2 minutos o hasta obtener una mezcla espesa y homogénea.
- Cuando el guacamole está listo, lo vertemos en recipientes para disfrutarlo de inmediato, o lo guardamos en el refrigerador hasta el momento de usarlo.
Tortas de carnitas
Las carnitas son una preparación verdaderamente versátil, se pueden servir y disfrutar de muchas maneras, una de ellas es la receta de la torta de carnitas.
Con su look sándwich, sin duda se ven perfectos, impresionantes y bastante provocativos. Además, son súper fáciles de hacer, lo que los convierte en una excelente opción para los niños.
Ingredientes:
- Rollo de cerdo 1.5 dl.
- 1 tomate.
- 1 cebolla.
- 6 cucharadas de frijoles horneados.
- 2 cucharadas de mayonesa.
- Salsa picante roja.
- 2 bolillo o pan de caja.
Modo de preparación:
- Cortar el panecillo por la mitad es el primer paso, y sacar un poco de miga del medio del pan donde está el relleno.
- Calentar el pan, un minuto es suficiente.
- Colocar mayonesa en un lado del pan y frijoles refritos en el otro.
- Colocar carne sobre los frijoles (se deben preparar con anticipación), para esto se hierve la carne de puerco con agua o caldo y especias por 45 minutos, cuando se evapore todo el líquido se fríen los trozos de carne o pedazos de carne en la misma grasa de la carne hasta que esté ligeramente dorada.
- Picar finamente los tomates y las cebollas y colocar encima de las carnitas.
- Al final, colocarle la salsa picante y colocar la tapa del pan que tiene mayonesa.
Si quieres que el pan quede más crujiente y tenga una textura más agradable, puedes calentar el bizcocho ya montado en una bandeja para horno, junto con un chorrito de aceite o mantequilla, dejando 1 o 2 minutos y aplastar con una espátula.