
No existe mejor manera para conocer el pasado que leyendo. Si no eres amante de la historia, pero sí lo eres de la literatura, ten por seguro que, esta increíble colección te encantará. Además, te hará enamorar más de tu cultura y de todo el territorio peruano. Podrás encontrar el libro que deseas, desde los clásicos hasta aquellos que te llenarán de enseñanza.
Contenido
Historias peruanas
Dentro de esta lista destacan tres grandes libros, los cuales se encargan de contar y expresar una vida tradicional y costumbrista. Seguro que al momento de leerlas te engancharás de inmediata. Tales obras son:
- Mujeres peruanas, el otro lado de la historia: esta obra es de la increíble escritora Sara Beatriz Guardia.
- Pueblo Libre. Historia, cultura y tradición: es una recopilación de momentos, está bajo los derechos de la municipalidad de Pueblo Libre.
- Historia de la Monja Alférez: una historia llena de tradición y cultura, escrita por Catalina de Erauso.
Historias culturales
Dentro de esta categoría destacan otras grandes obras, las cuales podrán llevarte a los aspectos más tradicionales de la nación. Son:
- El Inca Garcilaso de América: la cual fue escrita por José Durand.
- La ambivalente historia del indigenismo: podrás viajar a siglos atrás, y todo gracias al instituto de estudios peruanos.
- Memorias: escrito por Luis E Valcárcel.
- Saberes Periféricos: esta obra pertenece a Carlos Iván Degregori y Pablo Sandoval.
- El Legado Quechua: de Raúl Porras Barrenechea.
- Antología: podrás leer una de las mejores obras de la mano de Túpac Amaru y la Iglesia en el Cusco.
- El regreso de las epidemias: escrita por Marcos Cueto.
- La ciudad del mercurio: obra perteneciente a Carlos Contreras.
Historia del Perú
Si quieres aprender todo sobre la historia peruana, es recomendable que comiences por leer los siguientes libros:
- La independencia en el Perú: obra escrita por H. Bonilla, P. Chaunu, T. Halperin, E. Hobsbawm, K. Spalding, P. Vilar.
- San Martín y Bolívar: Los himnos nacionales de Perú: su autora es Ana Tissera.
- El Perú Borbónico 1750-1824: escrita por John Fisher.
- Historia de las comunidades indígenas: obra creada por María Isabel Remy.
- Juan Bustamante y los límites del liberalismo en el Altiplano: La rebelión de Huancané (1866-1868): increíble obra escrita por Nils Jacobsen y Nicanor Domínguez.
- La caída del gobierno español en el Perú: el dilema de la independencia: Anna Timothy es la creadora de este libro.
- La décima en el Perú: su autor es Nicomedes Santa Cruz.
- Lasmanuelos, vida cotidiana de una familia negra en la Lima del s. XIX: una historia llena de dramatismo y emoción, escrita por Christine Hünefeldt.
- «Trujillo del Perú. Baltazar Jaime Martínez Compañón. Acuarelas. Siglo XVIII»: obra creada por la Fundación del Banco Continental.
Otras obras que debes leer
Puede que estas obras no guarden el mismo nivel de relevancia, pero seguro te encantará leerlas.
- Acequias y gallinazos. Salud ambiental en Lima del siglo XIX: escrita por Jorge Lossio.
- El sistema de la economía colonial: con Carlos Sempat Assadourian entenderás mejor este sistema.
- Guano y burguesía en el Perú: Heraclio Bonilla es su autor.
- Memoria del bien perdido: conflicto, identidad y nostalgia en el Inca Garcilaso de la Vega: con Max Hernández entenderás a la perfección esta obra.
- Los espejismos de la democracia: el colapso del sistema de partidos en el Perú, 1980-1995, en perspectiva comparada: escrito por Martin Tanaka.
- Historia y etnografía: Los Mitmaq de Huánuco en las visitas de 1549, 1557, 1562: aprende sobre estos temas de la mano de Martha Andera.
- Minería y espacio económico en los andes: siglos XVI – XX: libro escrito por C. S. Assadourian, H. Bonilla, A. Mitre, T. Platt, Tristán.
- El rastro de la salud en el Perú: tema tocado por autores del nivel de M. Cueto, J. Lossio, C. Pasco.
Obras que no pueden faltar en tu biblioteca
Además de hacerte reflexionar, lograrás aprender un poco más. Son las siguientes:
- El Conde de Lemos y su tiempo: de Jorge Basadre.
- Perú: problema y posibilidad: también es de Jorge Basadre.
- El culto al agua en el Antiguo Perú: Rebeca Carrión explica a la perfección este tema.
- Memoria y destino del Perú. Textos esenciales: Jorge Basadre.
- El militarismo en el Perú. Un mal comienzo, 1821-1827: Hebert Morote.
- .. ¿tiene el Perú salvación?: escrita por Hebert Morote.
- Requiem por Perú, mi patria: obra de Hebert Morote.
- Bolívar, Libertador y enemigo N° 1 del Perú: obra escrita por el autor Hebert Morote.
- Los afrodescendientes en el Perú republicano: obra de Eduardo Huárag.
- Repensando la subalternidad. Miradas críticas/ sobre América Latina: Pablo Sandoval.
- Fuentes documentales e historia monetaria: La Casa de Moneda de Lima en el Archivo General de la Nación – Archivo Colonial (1717 – 1829): un libro idóneo de Dionisio de Haro.
- Guía de estudios Históricos (1955): escrita por Alberto Tauro.
- El reto del espacio andino: por Oliver Dollfus.
- Agua e hidráulica urbana de Lima: espacio y gobierno, 1535-1596: de la mano de Gilda Cogorno.
Historias de reflexión
Las siguientes obras te ayudarán a reflexionar un poco acerca de Perú.
- El fujimorismo: ascenso y caída de un régimen autoritario: escrita por Julio Cotler y Romeo Grompone.
- Los senderos insólitos del Perú: guerra y sociedad, 1980-1995: escrita por Steve Stern.
- La formación de las haciendas azucareras y los orígenes del APRA: de Peter Klaren.
- La voluntad encarcelada: la «luminosas trincheras de combate» de Sendero Luminoso del Perú: obra escrita por Jose Luis Rénique.
- Violencia y autoritarismo en el Perú: bajo la sombra de Sendero y la dictadura: de Jo-Marie Burt.
Obras completas
Si buscas obras completas que puedas leer en casa, opta por las siguientes:
- Compendio de Historia Económica del Perú. Del tomo 1 al 4.
- Antología General de la Prosa en el Perú. Desde el tomo 1 al 4.
- Perú, Hombre e Historia Volumen 2 y Volumen 3
- Obras Completas de José de la Riva-Agüero y Osma. Desde el tomo 3 hasta el 7.
Tienes distintas obras e historias que guardan algo en común, y es la manera de contar la historia del Perú.