
Educar acerca de las diferencias culturales es necesario, más que todo en los niños, para que aprendan desde pequeños a respetar a todos sin importar el choque cultural que pueda existir. Lo que se busca es dejar de lado la xenofobia y el racismo, y entender que todos los seres humanos son iguales. La etapa o el momento correcto para educar, es cuando son niños, ya que allí se les inculca la importancia de respetar a las personas sin importar su cultura.
Contenido
6 recursos para trabajar la diversidad cultural en el aula
Por medio de estos recursos, tu como docente podrás trabajar y fomentar desde el aula la diversidad cultural. Así lograrás que todos se lleven bien y se tenga un ambiente donde el respeto sea el protagonista.
1 – Fomenta el respeto a la multiculturalidad a través de recursos visuales
La mejor forma para tener la atención de los más pequeños, es por medio de recursos visuales. Busca documentales, fotografías o películas donde la multiculturalidad sean un aspecto importante.
Es de esta manera que podrás inculcarles el respeto hacia las otras personas. Sin importar que tengan una cultura o tradiciones distintas.
2 – Fomenta el respeto a la multiculturalidad con actividades en grupo
Si tienes a una persona de culturas distintas en tu clase, busca que se unan al grupo. La forma de hacerlo es realizando actividades en grupo. Sin embargo, encárgate de armar los grupos tú, para que así ninguno quede de lado y todos puedan conocerse y convivir.
3 – Fomenta el respeto a la multiculturalidad montando una obra
Puedes preparar una obra de teatro para tratar estos temas. Ya sea por medio de momentos históricos, o tocando temas de gran sensibilidad para todos como la xenofobia, la migración y el racismo.
Ten la certeza de que, por medio de este método, tus alumnos entenderán aún más acerca del tema.
4 – Fomenta el respeto a la multiculturalidad a través del árbol del amor y la amistad
Se trata de una de las actividades más comunes para hacer con los niños. Lo que debes hacer es, planificar para un día a la semana una actividad donde tus alumnos rodeen un árbol. Ellos deberás escribir en algunas hojas, lo que consideran del amor y la amistad.
Pueden hacerlo en otro idioma o lengua. Al finalizar, deberás motivarlos a cumplir todo lo que escribieron con sus compañeros de clase, y a verificar cada semana sí eso que escribieron lo están aplicando.
5 – Fomenta el respeto a la multiculturalidad incentivándolos a enseñar del tema
A los niños les encanta tener el control en algunas situaciones. Por eso, cuando se toman en cuenta para actividades de gran importancia, suelen tener todos sus sentidos concentrados en ello. Así que, no pierdas la oportunidad de preparar un acto en la escuela y que cada uno toque uno de estos temas.
6 – Fomenta el respeto a la multiculturalidad a través de una entrevista
Busca personas que tengan una historia de vida que contar, aquellos que a pesar de los obstáculos y del racismo o quizá la xenofobia lograron salir adelante. Este tipo de actividades pueden ayudar mucho más a que tus alumnos sean más respetuosos.
Existen diferentes maneras para fomentar el respeto y para entender que, el mundo no tiene fronteras, que todos son ciudadanos del planeta tierra y por ese simple hecho, se necesita respeto.